Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Lenia Batres Guadarrama, nueva ministra de la Suprema Corte

por Olimpia y Simone
18/12/2023
in México
A A
Lenia Batres Guadarrama, nueva ministra de la Suprema Corte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Ciudad de México / Rita Magaña Torres.– El presidente Andrés Manuel López Obrador, facultado por la Constitución Política, designó, por primera vez en la historia, el jueves pasado de manera directa a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la segunda terna, se trata de Lenia Batres Guadarrama, luego de que el Senado de la República no eligiera a una aspirante de las dos ternas enviadas por el Ejecutivo federal.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En el momento en que trascendió la información en los medios de comunicación, sería Batres Guadarrama, la misma Lenia quien reposteara un post de X en el que se da la noticia y con esta acción, la política confirmaba la información.

Publicación que fue inmediatamente celebrada por Salvador Guerrero Chiprés, actual presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

https://twitter.com/LeniaBatres/status/1735372980815843644

 

La segunda terna enviada por López Obrador, compuesta por Lenia Batres Guadarrama, Bertha María Alcalde, y María Eréndira Cruzvillegas, en la penúltima sesión ordinaria de la Cámara alta no logró obtener la aprobación necesaria, por lo que en su conferencia matutina de este jueves el mandatario federal anunció que entonces procedería a nombrar a la nueva ministra de la SCJN.

Desde Palacio Nacional, el Presidente declaró que las tres propuestas: Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Eréndira Cruzvillegas Fuentes, son “muy buenas, son de primera. Yo tengo la facultad para proponer y voy a proponer. Hoy mismo vamos a resolver, porque la verdad las tres son muy buenas, son de primera y tengo nada más que pensar quién puede ser, pero las tres son de primera”.

“Sí, me meten en un predicamento, pero afortunadamente sé la ventaja que tengo de que son mujeres con principios, con ideales, están a favor del pueblo, de la justicia, que no están al servicio, como otras autoridades del Poder Judicial, de los potentados, o sea que no son mujeres sin criterio o sin ideales. Entonces en eso no hay problema, tengo que decidir. Va a ser hoy mismo para que los expertos tengan de qué hablar, de que por primera vez en la historia, como si Porfirio Díaz o Salinas hubieran sido demócratas”, declaró.

Perfil de Lenia Batres Guadarrama

La militante de Morena es consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica de Presidencia. Es licenciada en Derecho por la Universidad Humanitas Escuelas Superior de Leyes y Negocios; cuenta con una maestría en Derecho Penal por la misma institución Escuela de Estudios Superiores.

La hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, también es maestra en Estudios de la Ciudad por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y maestra en Gestión Pública para la Buena Administración por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México. Fue diputada federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión.

Ha colaborado como asesora jurídica en la entonces delegación Tlalpan en la Ciudad de México.Durante la administración de Claudia Sheinbaum en la CDMX, también colaboró como asesora jurídica de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Discusión previa a la designación

Al presentar un voto particular, Damián Zepeda, senador del PAN, consideró que el Senado no podía avalar una imposición de parte del Ejecutivo federal. Acusó que ninguna de las propuestas tiene independencia y autonomía. “No tenemos por qué la oposición, las y los senadores, lavarle la cara al proceso, a un proceso que el presidente hizo mal al enviar perfiles que no garantizan esa autonomía e independencia”.

“Si las rechazamos, el Presidente tendrá la facultad de nombrarla. Que la nombre, que asuma el costo político de ser en la historia reciente del país el único caso de que, entre una persona con ese estigma y de ser nombrada directamente como subordinada del presidente”, precisó.

A las 2:33 de la mañana se realizó la primera ronda de votación para elegir una ministra de la SCJN, pero ninguna de las tres aspirantes obtuvo mayoría calificada, se emitieron 121 votos, de los cuales 29 fueron para Bertha María Alcalde Luján, 33 logró Lenia Batres Guadarrama y 12 obtuvo Eréndira Cruzvillegas, además hubo 46 en contra y una abstención.

Luego, a las 2:52 de la mañana, en la segunda votación, tampoco las tres propuestas de López Obrador alcanzaron mayoría calificada. Se emitieron 121 votos, de los cuales Bertha María Alcalde Luján logró 16, Lenia Batres Guadarrama obtuvo 54 y Eréndira Cruzvillegas solo alcanzó 2 votos, en contra de la terna se emitieron 46 votos y hubo 3 nulos, muy lejos de los 81 votos requeridos para la mayoría calificada.

A diferencia de la primera terna, en la que Bertha María Alcalde Luján fue la más votada, ahora la mayoría de Morena optó por apoyar a Lenia Batres Guadarrama.

Los mismos morenistas votaron de forma dividida, pero aunque lo hubieran hecho de manera unánime, no les alcanzaron sus sufragios para que una de las tres propuestas enviadas por López Obrador lograra obtener la mayoría calificada y así ser elegida como ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Cabe destacada que toda la oposición –PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano (MC), Grupo Plural y senadores independientes-, se mantuvo firme en su rechazo de la terna presidencial, con la consigna de que si el Presidente quiere una ministra “militante”, y en esa lógica que la designe él mismo y que asuma el costo político.

El hecho de no llegar a los acuerdos para elegir una ministra se conjugó todo: la crisis que se dio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con la renuncia de su presidente Reyes Mondragón, MC acusó al PRI, PAN y Morena de quererse “agadallar” a la instancia que calificará la elección presidencial del 2024, además la falta de pericia de Morena para negociar con la oposición, principalmente de su coordinador Eduardo Ramírez, así como la misma división entre morenistas y lo politizado de la terna.

Así, en las próximas horas, Andrés Manuel López Obrador deberá decidir si es Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama o María Eréndira Cruzvillegas Fuentes la ministra que sustituya a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, después de que renunció a ese cargo el 7 de noviembre pasado.

En tribuna, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, fundamentó que las tres aspirantes eran idóneas para este cargo, pues completaban los requisitos constitucionales de elegibilidad e idoneidad.

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que este resultado se comunicará al titular del Ejecutivo federal, para lo que dispone el segundo párrafo del artículo 96 de la Constitución Política. Dicha disposición menciona que, si la segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.

 

Fuente: Cimac

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Recortes a presupuesto para la igualdad impacta en sector de salud materna, sexual y reproductiva

El Comité de Salud a fin de evitar abortos es ilegal: Feministas de Aguascalientes

Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid

ILE Guerrero: “Hay muchas mujeres que no saben sobre su legalidad''

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx