Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, agosto 26, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Leonela Osorio: primera mujer sonorense en llegar al mundial de raquetbol

por Olimpia y Simone
14/02/2024
in México
A A
Leonela Osorio: primera mujer sonorense en llegar al mundial de raquetbol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Su disciplina y pasión la llevaron al mundial de raquetbol

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Hermosillo.-  Leonela Osorio, estudiante de 6to semestre de Arquitectura en Tec de Monterrey campus Sonora Norte, fue ganadora de plata y bronce representando a México en el XXXIV IRF WORLD JUNIOR RACQUETBALL CHAMPIONSHIPS 2023 en Tarija, Bolivia.

Ella misma se describe como alguien terca, guerrera, con mucha hambre de éxito, lo que la lleva a luchar por sus sueños en cada momento de su vida.

El mundial tuvo lugar en Tarja, Bolivia donde participaron un total de 295 jugadores de raquetbol de 12 países diferentes.

La primera mujer sonorense en el mundial

En septiembre de 2023, Leonela clasificó con plata y bronce en los juegos Conade para ir al Campeonato Mundial de Ráquetbol Juvenil, donde logró posicionarse en el podio nuevamente con plata y bronce en nombre de México y de Sonora.

La estudiante describió que para prepararse pasó por un mes de entrenamiento intensivo junto con seguimiento nutricional y psicológico.

Por otra parte, también fue un reto mantenerse al corriente en la escuela, pues se ausentaría una semana y media para ir a representar a México en Bolivia.

Leonela compartió que, para ella, representar a México fue algo inexplicable. Resaltó que compartir la camiseta con jugadores de otros estados del país e ir por el mismo objetivo fue algo muy gratificante y significativo para ella.

«Logré uno de mis sueños que pensé que nunca podría hacer. No me importaba si perdía o ganaba; yo ya estaba logrando mi sueño y me sentía muy orgullosa», expresó.

Una nueva visión

«Mi visión como deportista cambió. No es que yo quiera ganar todo y ya, realmente lo que yo quiero hacer es ver qué le puedo aportar a los demás».

Nos compartió que su nuevo objetivo es dar a conocer el ráquetbol en Sonora y expandir el campo de juego en el estado para que esté al alcance de todos.

Actualmente, Leonela se sigue preparando para los torneos que están en puerta en los primeros meses del año. Tiene hambre de participar y superarse a sí misma.

«Me espera un año donde ya no sean intentos e ir directamente por el oro».

 

Fuente: UniRadio

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Denuncian tortura y tratos inhumanos en detención contra la defensora Nizayeejh

Denuncian tortura y tratos inhumanos en detención contra la defensora Nizayeejh

Mujeres indígenas y la discriminación lingüística en México

Senado reforma la Constitución para prohibir el matrimonio forzado para niñas indígenas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

52
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx