Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Libertad para otra mujer, tras ser criminalizada por abortar en El Salvador

por Olimpia y Simone
27/05/2022
in Mundo
A A
#28S: El Grito Global por el Aborto Global llega a México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Cuatro mujeres fueron liberadas tras cumplir penas de cárcel por ser acusadas de sospecha de aborto y condenadas por homicidio agravado. 

San Salvador.- Diez años y nueves meses después de entrar en prisión, en El Salvador, Jacqueline ha sido liberada del delito de homicidio en grado de tentativa, del que fue acusada por »querer abortar» y ser criminalizada, cuya condena era de quince años, ha informado el pasado viernes, 19 de mayo, una organización no gubernamental.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Fue a través de un comunicado donde la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto ha indicado que la mujer »enfrentó un parto extrahospitalario en julio de 2011″ y han explicado que a pesar de que su hija sobrevivió, »cuando buscó ayuda médica para ambas fue detenida por agentes policiales» y Jacqueline »no pudo estar con su hija recién nacida, ni con su hijo de 8 años».

La mujer fue detenida y acusada de »querer abortar» y el 12 de diciembre de 2011 fue condenada a 15 años de prisión por »homicidio en grado de tentativa», ha indicado.

Camino para la libertad

Morena Herrera, presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, ha celebrado la libertad de Jacqueline y ha reiterado la necesidad de que ninguna mujer sea criminalizada por emergencias obstétricas, de acuerdo con la nota.

»La libertad de Jacqueline confirma el camino para la libertad de todas las mujeres criminalizadas por aborto y emergencias obstétricas, porque es una decisión de Justicia para que en El Salvador no existan más mujeres denunciadas, perseguidas, procesadas, condenadas y encarceladas por problemas que deben ser atendidos por la salud pública» ha dicho Morena según el comunicado.

Jacqueline tenía 23 años cuando tuvo un parto extrahospitalario »sin asistencia o apoyo», ha agregado la organización.

65 mujeres en la última década

 

 

En El Salvador, las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos y mortinatos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto, prohibido en todas las circunstancias, y son procesadas bajo el cargo de homicidio agravado, cuya pena de cárcel es de 30 años.

Recientemente, cuatro mujeres condenadas a largas penas de prisión por supuesto aborto y liberadas en los últimos meses han abogado por la libertad de las salvadoreñas que siguen presas tras sufrir emergencias obstétricas.

En la última década, 65 mujeres condenadas por emergencias de salud durante el embarazo han sido liberadas, pero aún quedan tres mujeres en prisión, de acuerdo con la Agrupación Ciudadana.

Las organizaciones que trabajan por la libertad de estas mujeres insisten en que el Estado salvadoreño «no debe criminalizar» a las mujeres que enfrentan emergencias obstétricas y garantizarles la atención médica, ha agregado la fuente.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Esposo, el agresor más común en denuncias de violencia familiar

Esposo, el agresor más común en denuncias de violencia familiar

Mujeres protestan por su derecho a trabajar y a recibir una educación en Kabul

Mujeres protestan por su derecho a trabajar y a recibir una educación en Kabul

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx