Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, noviembre 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Luz Tristán, campeona mundial de patinaje posible víctima de feminicidio

por Olimpia y Simone
07/08/2023
in Mundo
A A
LUZ MERY TRISTÁN

LUZ MERY TRISTÁN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Autoridades colombianas lamentaron la muerte de la excampeona mundial de patinaje de 60 años, Luz Mery Tristán, registrada el domingo en la ciudad de Cali, y pidieron que se investigue el caso, podría tratarse de un feminicidio.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

La policía colombiana no ha emitido de momento un reporte oficial de la muerte de Tristán, pero medios colombianos señalan que la expatinadora habría muerto a causa de heridas sufridas con arma de fuego y que su pareja sentimental ha sido detenido como principal sospechoso.

La gobernadora del Cauca, Clara Roldán, pidió a la Fiscalía de la Nación que investigue e imponga «la máxima pena posible» al que resulte responsable de la muerte de Tristán, a quien calificó como «una verdadera leyenda del patinaje». El alcalde Cali, Jorge Ospina, señaló que «todo indica un feminicidio, provocado por su pareja».

¿Quién era Luz Mery Tristán?

Nacida en la ciudad de Pereira, Tristán era recordada por haberle dado a Colombia su primer título mundial en patinaje, alcanzado en la prueba de velocidad en la competencia de 1990 realizada justamente en la nación sudamericana.

Tristán se alzó con la medalla de oro en la prueba de los 5 mil metros, en Antioquia, tras imponerse a sus rivales de Argentina y Estados Unidos. Tras ese triunfo, se despidió de la competencia de alto rendimiento. Ella también se coronó en los Juegos Panamericanos de Indianápolis, Estados Unidos, en 1987.

Tristán se desempeñó, asimismo, como entrenadora y desde 2006 estableció su propio centro de preparación de patinaje que lleva su nombre y donde salieron más de una decena de campeones mundiales.

 

Fuente: Récord

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Chile: Congreso inicia debate para despenalizar el aborto

Preocupa al gobierno interés de derogar ley de aborto en Chile

“Patrulla Feminista”: evidencian a deudores alimentarios  en Oaxaca

Deudores Alimentarios en México serán expuestos públicamente en registro

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx