Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Madres buscadoras piden reunión con AMLO, tras recibimiento a Estela de Carlotto, madre argentina

por Olimpia y Simone
24/07/2023
in México
A A
Sonora: Atentan nuevamente contra colectivo de “Madres Buscadoras”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Ciudad de México / Berenice Chavarría Tenorio.- Durante su sexenio el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha negado a entablar un diálogo con las Madres Buscadoras de México; sin embargo, el 21 de julio recibió a Estela de Carlotto, fundadora de las Abuelas de la Plaza de Mayo de Argentina y también buscadora; todo en medio de una crisis que mantiene a México con más de 100 mil personas desaparecidas es por ello que la colectiva exige ser recibida también en Palacio Nacional.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

“Un símbolo de la resistencia, de la defensa de los derechos humanos y de quienes padecen, sufren por el autoritarismo”, así calificó López Obrador a Estela de Carlotto, quien vivió la desaparición de su hija a finales de los años 70 durante la dictadura militar en Argentina.

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1682517710381432832

 

Sin embargo, el presidente mexicano olvidó que en México miles de familias buscan a sus familiares desaparecidos y desaparecidas sin ninguna garantía a sus derechos, en condiciones que incluso ponen en riesgo sus vidas.

Es por ello que madres buscadoras enviaron un mensaje a López Obrador para solicitarle, nuevamente, ser recibidas, escuchadas y que sus peticiones sean atendidas.

“Señor presidente, qué bueno que le abre espacio en la mañanera a Estela de Carlotto, su lucha ha inspirado a toda América Latina. Ahora bien, lo que hoy pasa en México y viene pasando desde hace 15 años es igual o más grave que lo ocurrido en Argentina”, refirieron las madres en su mensaje.

 

https://twitter.com/brigadabuscando/status/1682490531668959234

Al corte del 21 de julio de 2023, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) contabilizó que 110 mil 876 personas no volvieron a su hogar, de ellas, 26 mil 388 son mujeres.

Aunado a ello miles de personas continúan sin ser identificadas. Los servicios forenses del país habían confirmado a un medio de prensa independiente que existían, al 31 de diciembre de 2019, 38 mil 891 personas fallecidas sin identificar. Ocho meses después, al 31 de agosto de 2020, las mismas autoridades reportaron 52 mil 004, es decir, un 33.7 por ciento más, así lo confirmó en 2022 el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

“Frente a estas crisis las autoridades no han respondido ni a nivel federal ni a nivel estatal. Nosotras no estamos en la grilla, no somos sus opositoras, somos como Estela de Carlotto madres, familiares rotas por el dolor, solo buscamos saber lo que pasó con nuestros seres queridos. Lo que nos mueve es el amor”.

Por ello, las madres pidieron al presidente ser recibidas al igual que Estela. “Que nos reciba a las madres, hermanas, padres buscadores de México para hablar de la tragedia que vivimos”.

“Nosotras seguimos hasta encontrarles, les buscamos porque les amamos”, sentenciaron.

México, el país de las fosas

A través de sus labores (aquellas que realizan aun pese a la falta de apoyo de los gobiernos), los colectivos de búsqueda intentan localizar a personas con vida o muerte; de ahí que parte de su trabajo sea también el descubrimiento de fosas clandestinas.

En la presente administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador, se han registrado dos mil 799 fosas clandestinas, según datos del Registro de fosas clandestinas operado por la Comisión Nacional de Búsqueda y el cual concentra la información de la Fiscalía General de la República, las Fiscalías Estatales y las Procuradurías Locales.

Sin embargo, aunque en 2019 el gobierno mexicano reconoció la crisis forense ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), poco ha hecho para realizar las labores que permitan identificar a las personas que continúan en calidad de desaparecidas.

 

Fuente: Cimac

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
De la milpa a mi mesa», por el rescate del consumo de alimentos, para una dieta comunitaria y sana

De la milpa a mi mesa», por el rescate del consumo de alimentos, para una dieta comunitaria y sana

Venezuela: El caso de Vanessa Rosales y la lucha por la despenalización del aborto

Aborto, entre lo clandestino y la ideología conservadora en Venezuela

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx