Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Magistrada Celia Sofía de Jesús Olvera, nueva presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas

por Olimpia y Simone
29/10/2019
in Chiapas
A A
Magistrada Celia Sofía de Jesús Olvera, nueva presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción.– Hoy por la tarde se realizó la Elección de la Magistrada Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, para el periodo 2019-2021, dónde quedó como titular la Mtra. Celia Sofía de Jesús Olvera.

La Magistrada Presidenta reconoció este nombramiento como histórico para el órgano jurisdiccional donde la mayoría de sus integrantes son mujeres y se elige a una mujer como presidenta, es “un cambio de paradigma social político y jurisdiccional sin precedentes en el estado de Chiapas”, dijo.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

“Nos permite reflexionar sobre el rumbo que está tomando la inclusión en nuestro estado y en el país, circunstancia que representa un logro enorme en materia de participación de las mujeres en el ámbito público, lo cual implica para mí, no sólo un gran reto sino un compromiso monumental con la sociedad. Hoy que el derecho de las mujeres a ocupar espacios públicos es una realidad tangible en México, estoy segura que es la oportunidad para consolidar este tribunal electoral, así como las instituciones públicas por tanto conocimiento, talento, eficiencia, esfuerzo, prudencia y sobretodo rectitud; es hora de hacerlo. Por ello el privilegio de representar al Tribunal Electoral del estado de Chiapas que hoy se me concede, me compromete a demostrar que la lucha por la paridad de género se funda en un genuino reconocimiento de las capacidades y actitudes que tenemos las mujeres para desempeñar de los más altos cargos con gran sentido de compromiso responsabilidad y liderazgo”, expresó Celia Sofía

Mencionó también que durante su administración se desarrollará bajo tres ejes fundamentales.

1.- La justicia abierta vista como un modelo de gobernanza permanente a través de la cual la ciudadanía sea vista en el Tribunal Electoral como un aspecto esencial del servicio público de impartición de justicia y sean atendidas las necesidades ciudadanas con total transparencia institucional.

2.- Justicia inclusiva como modelo de impartición de justicia con perspectiva de género e interculturalidad que permite integrar socialmente al individuo sin distinción mediante la eliminación de obstáculos que impiden que se desarrolle en igualdad de condiciones.

3.- Una administración responsable visto como un modelo administrativo y financiero cuyos principios se sustenta en la racionalidad, austeridad y disciplina financiera

Celia Sofía Ruiz Olivera

Se ha desempeñado como Coordinadora de Ponencia en el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. También fue Asesora en el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas en julio de 2012 a Marzo de 2015; trabajó en la Secretaría de Estudio y Cuenta de la Sala Colegiada de Primera Instancia del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas en Marzo en Junio de 2012; al igual que en la Secretaría de Acuerdos Interina de la Sala Colegiada de Primera Instancia del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas en agosto a octubre de 2010, entre otros cargos.

 

 

El 22 de octubre el Pleno del Senado de la República designó a la Maestra Celia Sofía Ruiz Olvera y el Maestro Gilberto de Guzmán Bátiz García para integrar el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, además de elegir a 20 magistrados y magistradas de los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 16 entidades federativas. Anteriormente se encontraba como presidenta la Magistrada Angélica Karina Ballinas Alfaro como Presidenta del TEECH, aunque su cargo fue momentáneo ya que duró 2 semanas.

Video: Elección de Celia Sofía Ruiz Olivera como Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, para el periodo 2019-202

 

https://www.facebook.com/TEECHIAPAS/videos/541413763342528/

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Un 35% de mujeres han sufrido violencia física y sexual por parte de un compañero íntimo

Veracruz: Aumentan las agresiones contra mujeres, tres violaciones sexuales en una semana

Cámara de Diputados aprueba licencia laboral por violencia de género

Cámara de Diputados aprueba licencia laboral por violencia de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx