Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, mayo 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

María Teresa de Ixtenco, gana concurso de cocinera tradicional con atole de maíz morado

por Olimpia y Simone
23/07/2021
in México
A A
María Teresa de Ixtenco, gana concurso de cocinera tradicional con atole de maíz morado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La cocinera de pueblos originarios María Teresa Solís López, originaria de Tlaxcala, fue premiada por su atole de maíz morado en el concurso “¿A qué sabe la Patria?”. El platillo fue reconocido y aplaudido por distintos chefs.

Puebla (EFE).- La cocinera de pueblos originarios María Teresa Solís López fue premiada con el primer lugar en un concurso sobre el platillo mexicano más representativo del país con el prehispánico atole de maíz morado, que logró imponerse a más de 500 recetas.

Solís López, de Ixtenco, municipio de Tlaxcala, compartió este martes que se enteró del concurso y se animó a participar, aunque no tenía experiencia previa en concursos.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Sin embargo, a la cocinera de origen otomí le costó mucho decidir con qué platillo quería presentarse y fue cuando pensó en esta bebida tradicional que nadie conocía, pero que, a su modo de ver, representaba a su municipio ya que se servía en momentos especiales para sus habitantes, como las fiestas municipales.

«Lo primero que tuvimos que hacer es grabar un video y escribir la receta original para enviarla al concurso individual. De ahí fueron seleccionando y tuvimos que presentarnos ante el jurado, de ahí pasé a la segunda fase y de ahí a la final», dijo.

Reveló que la receta está elaborada con maíz morado que su esposo produce en el campo, ayocotes, azúcar blanca y canela.

Todos ingredientes 100 por ciento prehispánicos y de dicha región, según recordó.

Para su preparación se tiene que desgranar el maíz para ponerse a fermentar, con agua se van combinando los ingredientes ya hechos polvo y se ponen al fuego, el cual tiene que ser en anafre con carbón, y se mueve hasta lograr la consistencia adecuada y el color morado.

Al servirse se puede acompañar con pan de sal con la intensión de que no pierda el sabor y se pueda degustar de la mejor manera, siendo un sabor inigualable.

«Cuando me notificaron que era la ganadora de la fase individual sentí una emoción muy grande porque algo tan tradicional de mi pueblo esté en boca ahora de todo el mundo», dijo la mujer.

Agregó que incluso chefs reconocidos, la «felicitaron y disfrutaron de algo que por tradición aprendí a hacer».

La convocatoria para el concurso “¿A qué sabe la Patria?”  fue abierta para chefs, cocineros y público en general, donde se inscribieron 679 personas y grupos de todos el país.

En la categoría individual se inscribieron 565 recetas, mientras que en la colectiva 114 grupos comunitarios, con una importante presencia de recetas de pueblos indígenas.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Brasil: Rayssa Leal, la niña skate llega a #Tokio2020 y gana medalla de plata

Brasil: Rayssa Leal, la niña skate llega a #Tokio2020 y gana medalla de plata

Soraya Jimenez: primera mujer mexicana en ganar un oro en Juegos Olímpicos

Soraya Jimenez: primera mujer mexicana en ganar un oro en Juegos Olímpicos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

15
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx