Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

María Teresa Zazueta, fallece la primera mujer periodista en Sinaloa

por Olimpia y Simone
31/01/2024
in Uncategorized
A A
María Teresa Zazueta, fallece la primera mujer periodista en Sinaloa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

México.- Este lunes se dio a conocer la noticia del fallecimiento de la periodista María Teresa Zazueta y Zazueta en Culiacán, a la edad de 93 años. Zazueta nació el 4 de mayo de 1930 y fundó la primera Escuela de Comunicación Social en el noroeste de México.

Publicaciones relacionadas

Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz

Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz

12/11/2024
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados

CDMX: Formas y opiniones sobre la despenalización total del aborto

12/11/2024

La maestra “Techa”, como se le conocía, por 40 años forjó nuevos profesionistas en el ambiento del periodismo en Sinaloa, y se le recuerda por abrir camino al ser la primera mujer periodista en Sinaloa, y misma a lo largo de los años contribuyó a la preparación de centenas de egresados con su Escuela de Comunicación Social.

Recientemente, la periodista Zazueta había sido reconocida por parte de la Asociación de Periodistas 7 de Junio, y antes también de la Asociación de Periodistas de Sinaloa y de la Asociación de Comunicadoras.

Licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con la participación en un Verano Científico Delfín al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, laboró de 2019 a 2020 en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la región de América Latina y el Caribe. Actualmente forma parte del equipo de Debate, donde se desempeña como reportera digital a través del portal debate.com.mx para Sinaloa.

 

Fuente: Debate

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz
Uncategorized

Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz

por Olimpia y Simone
12/11/2024
Next Post
Oaxaca: Misoginia y sexismo, detrás de la violencia política contra mujeres

Oaxaca: Misoginia y sexismo, detrás de la violencia política contra mujeres

Cuatro femicidios en menos de 48 horas: la punta del iceberg de la violencia en Argentina

Argentina: Los medios de comunicación y los derechos de las mujeres en peligro

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx