Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mary Shelley, escritora, luchadora con independencia creativa, creadora de Frankenstein

por Olimpia y Simone
30/08/2019
in Mundo
A A
Mary Shelley, escritora, luchadora con independencia creativa, creadora de Frankenstein
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Mary Shelley fue una mujer rebelde, revolucionaria, visionaria para su época. Fue novelista, ensayista, viajera y creadora de Frankenstein, creadora de la novela de ciencia ficción

Tremending.- Mary Shelley fue una escritora británica considerada hoy de culto por parte de la literatura mundial por haber sido la autora de una de las novelas más trascendentales de la historia literaria: Frankenstein, o El moderno Prometeo, y por supuesto la creadora de uno de los monstruos más temidos que rápidamente se volvió un mito…

La novela de Frankenstein, que se la elevó al grado de fantástica, fue escrita por Shelley cuando tenía nada más que 18 años de edad, lo que nos habla del talento natural y precoz que la caracterizó
Frankenstein narra la historia de un médico que estaba obsesionado con descifrar el alma humana, en tanto, en ese afán decide en su laboratorio crear un cuerpo conformado por diversas partes de cadáveres que fueron diseccionados, acto seguido surge un monstruo que lo aterrara y perseguirá…

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Nada hacía pensar que esta historia escalofriante podía haber salido en aquel tiempo de una mente femenina y así es que cuando se editó en 1818 lo hizo sin firma y con la introducción firmada por su marido, el poeta Percy B. Shelley, a quien también Mary asistió mucho en su carrera literaria
La novela se ha enmarcado en la corriente gótica porque justamente está asociada con el terror

Mary, nació a finales del siglo XVIII, en 1797, en Londres, en el seno de una familia vinculada a la literatura, la política y la filosofía, su padre William Godwin fue un destacado político y filósofo, y su madre, Mary Wollstonecraft, una autora y emblema del feminismo.

Además de estas influencias familiares, Mary, ya de adulta se rodeó de grandes autores como el poeta Lord Byron, amigo y colega cercano a su esposo.

Pero la tragedia la rozó tempranamente porque su madre muere a tan solo diez días de darla a luz y habría sido precisamente este hecho tan doloroso que la acercó a la escritura de sus pensamientos más oscuros.

Pero esta no fue la única tragedia que viviría la reconocida autora sino que su vida atravesaría muchísimas más como por ejemplo la muerte de varios de sus hijos, abortos espontáneos muy sufridos y la constante infidelidad de su esposo.

Y el último sinsabor de la vida estaría asociado a su marido precisamente quien fallece tempranamente, a los 29 años, tras ahogarse en el medio de un viaje en velero.

Del matrimonio solamente sobrevivió el último hijo, Percy, quien acompañaría a su madre hasta el último día de su vida.

Los últimos años de Mary estuvieron marcados por diversos problemas de salud que luego se creyó se debían a la causa de su muerte que fue un tumor cerebral, tenía 53 años.

Recientemente se ha estrenado una biografía cinematográfica sobre la autora, titulada con su nombre, dirigida por una realizadora árabe y estelarizada por la actriz Elle Fanning en el rol de Shelley.

https://www.youtube.com/watch?v=9zDOLkjOVMc

Fuente: Público

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Angela Davis, Sojourner Truth, machismo y racismo sufragista

Angela Davis, Sojourner Truth, machismo y racismo sufragista

La violencia contra las mujeres aumenta y los programas de AVG disminuyen

A 8 meses del nuevo gobierno, van 139 muertes violentas de mujeres en Chiapas: ObsFeministaCh

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

46
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx