Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Más de 53 mil investigaciones por violencia familiar en tres meses

por Olimpia y Simone
19/05/2020
in México
A A
Justicia omisa en violencia contra mujeres, ahora por COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

960 mujeres asesinadas en el año, de acuerdo a datos oficiales del SESNSP. También presentan un aumento considerable de llamadas de emergencia respecto al año interior, debido a las medidas de confinamiento por la Jornada Nacional de “Sana Distancia”


Ciudad de México / Elda Montiel (SemMéxico).– De enero a marzo de este año se iniciaron en el país 53 mil 877 carpetas de investigación por delitos de violencia familiar, 777 carpetas por violencia de género en todas sus modalidades distintas a las de la violencia familiar y 240 carpetas de investigación por feminicidio de acuerdo a las cifras oficiales del Informe sobre Violencia contra las Mujeres, compiladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En lo que va del año han sido asesinadas 960 mujeres; 720 de los casos fueron clasificados como homicidios dolosos y 240 como feminicidios. Tan sólo en el mes de febrero se iniciaron 91 carpetas de investigación por feminicidio. La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las 32 entidades federativas.

Las entidades que concentraron mayores números de investigaciones son el Estado de México con 34; Veracruz con 25; Puebla con 22; Nuevo León con 20 y la Ciudad de México con 14 carpetas.

Un total de 26 mil 695 mujeres han sido víctimas por diversos delitos que van desde  lesiones dolosas con 57.28 %; lesiones culposas 16.83 %; homicidio culposo 3.21%; homicidio doloso 2.70 %; extorsión 2.97 %; corrupción de menores 1.64%; secuestro 0.28%;  rapto 0.13%; trata de personas 0.35%; tráfico de menores 0.004%; otros delitos que atentan contra la libertad personal 9.18%; otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal 2.78%; otros delitos contra la sociedad 1.71% hasta el feminicidio 0.91%

En cuanto a homicidios dolosos, el recuento trimestral enero-marzo del año en curso, muestra que la entidad con el mayor número de casos fue Guanajuato con 121 carpetas, le sigue el Estado de México con 73, Michoacán con 64, Chihuahua con 51 y Baja California con 49.

Las víctimas de homicidio culposo fueron 857 concentrándose en Guanajuato con 186 casos, le siguen Quintana Roo con 65, Jalisco con 56 y Michoacán con 55.

La violencia contra las mujeres se evidencia no sólo en los asesinatos intencionales sino también en la agresión que puede poner en riesgo su vida, las denuncias por lesiones dolosas que son básicamente golpizas, registradas en este primer trimestre fueron 15,292 con 3,630 casos en el Estado de México, 1, 442 en Guanajuato, y 1,008 en Michoacán.

Además, un total de 76 mujeres fueron víctimas de secuestro, 13 de ellas sólo en marzo; 438 lo fueron del delito de tráfico de menores y 94 de trata de personas.

Las llamadas de emergencia al 911 permite ampliar el análisis en casos posiblemente no denunciados de violencia contra la mujer que se clasifican en violencia contra la mujer, abuso sexual, acoso u hostigamiento sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.

Los reportes en este primer trimestre del año presentan un aumento considerable de llamadas respecto al año interior, debido a las medidas de confinamiento por la Jornada Nacional de “Sana Distancia”.

Las llamadas al 911 con incidentes relacionados con violencia familiar en este primer trimestre del año sumaron 170,214, mientras que en el 2019 fueron 155,178.

El número de llamadas relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer fueron 67,081, mientras que en el 2019 fueron 42,896.

Incidentes relacionados con violencia de pareja fueron 57,990.

Las llamadas por acoso u hostigamiento sexual 2,343 mientras que en el 2019 fueron 1,672.

El número de llamadas al 911 por abuso sexual del primer trimestre de este año fueron 1, 398 mientras que en 2019 fueron 1,169 casos.

Las llamadas relacionadas con incidentes de violación en lo que va de 2020 llegaron a 987, de ellas 395 se realizaron tan sólo en el mes de marzo.  Mientras que en el trimestre del 2019 se registraron 871.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Municipios no recibirán recursos directos de Spotlight; serán capacitados

Dos feminicidas salen libres: De 27 preliberaciones sólo fue otorgadas a una mujer en Oaxaca

Skrache en transmisión en vivo a profesor de la UNAM acusado de violencia

Skrache en transmisión en vivo a profesor de la UNAM acusado de violencia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx