Entre el 25 de noviembre y el 25 de diciembre, en Puebla se reportó la muerte de al menos ocho mujeres, de acuerdo con reportes hemerográficos. Esta cifra es mayor a la que se presentó entre octubre y noviembre de 2021.
Dos sin identificar
El 1 de diciembre encontraron el cuerpo de dos mujeres sin vida, cuyo asesinato se investiga como feminicidio, puntualizó Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, pues medios de comunicación señalaron que se trató de un acto que tiene que ver con la delincuencia organizada, pero el mandatario estatal aseveró que es importante no hacer suposiciones.
A las víctimas las hallaron envueltas entre cobijas, atadas de pies y manos, y con un mensaje que señalaba que una de ellas había tenido problemas con su pareja sentimental.
Sin identificar
El 3 de diciembre, fue hallado el cuerpo de una mujer sin vida al fondo de una barranca en la colonia El Riego Sur, con signos de violencia. Fueron vecinos quien alertaron a las autoridades, y del caso no se dio más información.
Patricia
El mismo 3 de diciembre, una mujer de 34 años de edad fue agredida con arma de fuego a manos de su esposo, en el municipio de Epatlán, mientras ella cargaba a su bebé de seis meses de edad. Tras los ataques cayó al piso y aplastó al bebé, ella falleció y él también debido a asfixia, de acuerdo a Miguel Barbosa.
En tanto, informó que el hombre identificado como Paulino, se quitó la vida luego de cometer el feminicidio de Patricia, que además desencadenó la muerte de su hijo, y tenían otros dos, de un año y medio y 10 años de edad, que fueron quienes los hallaron.
Ana Karen
Otro caso que ocurrió el 9 de diciembre fue el hallazgo del cuerpo de una joven que había sido reportada como desaparecida desde el 3 del mismo mes, en Tehuacán. Al ser encontrada tenía múltiples signos de violencia, sobre todo en la cabeza.
Su feminicidio provocó que familia, amigos, y otras personas marcharan por las calles de Tehuacán en busca de justicia.
En #Tehuacán mujeres marchan para pedir #JusticiaParaAnaKaren, joven de 18 años que estaba desaparecida y hoy fue encontrada sin vida. En el municipio se decretaron tres días de luto. (Noticias y turismo en Puebla – December 10, 2021, Twitter)
Sin identificar
Con múltiples heridas en la cabeza y lesiones por golpes, una mujer de 35 años de edad, fue asesinada y su cuerpo dejado en campos de siembra en La Resurrección. Sobre este caso, ocurrido el 11 de diciembre, no se dio más información.
Sin identificar
El 11 de diciembre, en Tepeojuma, una mujer de 25 años de edad fue encontrada luego de ser asesinada a balazos, y su cuerpo lo detectaron campesinos sobre un camino de terracería. Las autoridades informaron que ya estaba en estado avanzado de descomposición, por lo que tenía más de un día en el sitio.
Luisa
Durante 13 de diciembre ocurrió el asesinato de Luisa, una mujer de 51 años de edad, que fue golpeada, atacada con arma blanca, y agredida sexualmente en Hueytamalco. Previamente, desde el 4 de diciembre, su familia la reportó como desaparecida, luego que salió de su casa y no regresó.
Al respecto, las autoridades informaron que ya se dio con la identidad del posible feminicida y las investigaciones están en desarrollo.
Cada 25 de mes es el Día Naranja. Este día forma parte de una campaña que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Ebony
El feminicidio que se ha reportado fue el de la cantante de rock Ebony Ortíz Rangel, originaria de Atlixco. Fue reportada como desaparecida desde el 16 de noviembre y fue localizada sin vida la madrugada del 24 de diciembre.
“La noticia es cierta, encontramos a mi hermana, no como queríamos volver a verla. No tuvimos la oportunidad ni de hablar ni de saber qué fue lo qué pasó”, dijo Sonia, la hermana de Ebony, en su cuenta de Facebook.
¿Qué es un feminicidio?
El feminicidio es considerado por el sistema penal mexicano como la muerte violenta –por razones de género– de las mujeres y es la forma más extrema de violencia.
- En el artículo 325 del Código Penal Federal, se establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
- Ala víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.