Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, agosto 24, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Matrimonio igualitario es legal en todo México: Tamaulipas entidad 32 en legalizarlo

por Olimpia y Simone
27/10/2022
in Disidencia Sexual
A A
Ser lesbiana, un reto doble: no como víctimas sino como mujeres en resistencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Tamaulipas se convirtió este miércoles en la última de las 32 entidades en aprobar el matrimonio igualitario, por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención de los diputados locales.

México / Perla Reséndez (El Financiero).- La votación del dictamen que reforma el artículo 132 del Código Civil para el Estado de Tamaulipas, se llevó a cabo por cédula, esto por un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

La sesión tuvo que ser trasladada al salón Independencia del Congreso, debido a las interrupciones hechas desde las galerías por grupos a favor y en contra del matrimonio igualitario.

Con esto, los 32 estados de la República Mexicana ya han aprobado el matrimonio igualitario.

Apenas esta semana, el Congreso de Guerrero avaló la medida, esto a propuesta del legislador con licencia Jacinto González Varona y la diputada Yoloczin Domínguez Serna, y complementada por el Ayuntamiento de Acapulco.

El órgano legislativo reformó diversas disposiciones del Código Civil del Estado Libre y Soberano de Guerrero número 358 y del Código Procesal Civil del Estado de Guerrero, con el propósito de reconocer en la legislación estatal el matrimonio y concubinato para todas las personas sin discriminación alguna, regulados en ambos códigos, así como la Ley número 495 del Registro Civil del Estado de Guerrero en materia de derechos y obligaciones del matrimonio.

Artículo publicado por El Financiero

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

18/07/2023
En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

06/07/2023

Tamaulipas se convirtió este miércoles en la última de las 32 entidades en aprobar el matrimonio igualitario, por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención de los diputados locales.

México / Perla Reséndez (El Financiero).- La votación del dictamen que reforma el artículo 132 del Código Civil para el Estado de Tamaulipas, se llevó a cabo por cédula, esto por un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

La sesión tuvo que ser trasladada al salón Independencia del Congreso, debido a las interrupciones hechas desde las galerías por grupos a favor y en contra del matrimonio igualitario.

Con esto, los 32 estados de la República Mexicana ya han aprobado el matrimonio igualitario.

Apenas esta semana, el Congreso de Guerrero avaló la medida, esto a propuesta del legislador con licencia Jacinto González Varona y la diputada Yoloczin Domínguez Serna, y complementada por el Ayuntamiento de Acapulco.

El órgano legislativo reformó diversas disposiciones del Código Civil del Estado Libre y Soberano de Guerrero número 358 y del Código Procesal Civil del Estado de Guerrero, con el propósito de reconocer en la legislación estatal el matrimonio y concubinato para todas las personas sin discriminación alguna, regulados en ambos códigos, así como la Ley número 495 del Registro Civil del Estado de Guerrero en materia de derechos y obligaciones del matrimonio.

Artículo publicado por El Financiero

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex
Disidencia Sexual

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

por Olimpia y Simone
29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+
Disidencia Sexual

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

por Olimpia y Simone
15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro
Disidencia Sexual

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

por Olimpia y Simone
18/07/2023
Next Post
Piden al Estado impulsar leyes sobre igualdad de género en medios y TIC

Reportan amenazas contra dos mujeres periodistas en Yucatán y Quintana Roo

Condenan a 50 años de prisión a Diego “N” por pederastia en Tuxtla

Denuncian a pastor de iglesia por presunta pederastia en Coatepec, Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

50
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx