Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Medidas de no repetición por la agresión contra Yndira Sandoval por autoridades de Guerrero

por Olimpia y Simone
17/06/2021
in México
A A
A 2 años, Fiscalía de Guerrero no avanza con investigación por tortura y abuso hacia Yndira Sandoval
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Escuela para defensoras y defensores de derechos humanos en Tlapa. Modificación al Código Penal de Guerrero  

Ciudad de México / Elda Montiel (SemMéxico).- Como una acción de justicia para reivindicar el derecho a la dignidad, al honor y a la verdad de la feminista y defensora de Derechos Humanos Yndira Sandoval, en un acto protocolario, el alcalde municipal de Tlapa, Guerrero, Dionicio Mercedes Pichardo García realizará la disculpa pública a la activista en su calidad de víctima de tortura sexual y otras violaciones a sus derechos humanos cometidos por policías municipales el pasado 16 de septiembre de 2017.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Como parte de la justicia restaurativa está el compromiso por parte del municipio de crear la escuela para defensores y defensoras de derechos humanos, así como presentar e impulsar la iniciativa de reforma al código penal del Estado de Guerrero para que “toda violencia sexual contra mujeres cometidas por agentes del estado, principalmente integrantes de las fuerzas públicas o castrenses sean tipificadas, reconocidas, investigadas y sancionadas como tortura sexual”.

Este viernes 18 de junio, el acto público se llevará a cabo en la Cámara de Diputados y da cumplimiento a la Recomendación de la CNDH63/2019 acreditando la Tortura Sexual a través de investigaciones y resultados positivos después de la aplicación del Protocolo de Estambul.

Hace cuatro años la feminista Yndira Sandoval fue detenida de forma arbitraria y víctima de tortura sexual por elementos de la policía municipal de Tlapa, lo que constituyo el comienzo para una serie de violaciones al debido proceso al exigir justicia y reparación del daño.

Entre estas se encuentra la filtración de la carpeta de investigación por parte de las autoridades; el desmedido   y desproporcionado nivel de criminalización y estigmatización al grado de colocarla en una condición de riesgo y vulnerabilidad, que a la fecha persiste.

Yndira Sandoval destacó que fue un largo camino el de exigir justicia y dos años después en 2019 se emitió la Recomendación CNDH63/2019 en la que se acredito la tortura sexual y se demanda la inmediata reparación del daño, a la cual se le da cumplimiento este viernes 18 de junio en la Cámara de Diputados en cuanto a la disculpa pública por parte de las autoridades de Guerrero.

Detalló que el pasado 13 de junio del 2021, Yndira Sandoval envió una carta dirigida a Grecia Leilani Morales Hurtado Visitadora Adjunta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, encargada del Seguimiento a la Recomendación para que de manera inmediata se adopten medidas legislativas, administrativas para evitar la repetición de violaciones de derechos humanos como las cometidas en su caso.

En particular, que “el Estado de Guerrero deberá adoptar medidas de no repetición dirigidas a capacitar a los cuerpos de seguridad tanto a nivel federal como estatal en la prohibición absoluta de la tortura y de la violencia sexual y de otra índole contra la mujer, así como a enviar un claro mensaje de repudio a este tipo de actos”.

Finalmente, la defensora de Derechos Humanos de las mujeres señaló que aún falta mucho por hacer, pero con el acto de Disculpa Pública, es un gran paso hacia la justicia restaurativa y se comprometió a seguir acompañando a las mujeres que han sido víctimas de estos abusos para lograr la justicia y restaurar en algo lo que “nos han arrebatado”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
La carga psicológica de los cuidados sigue siendo responsabilidad de las mujeres

Y nuestro descanso, ¿para cuándo?... ¿Qué implica descansar en nuestra sociedad precarizada?

Realizan la primera #MarchaLencha en la CDMX para celebrar el amor

Realizan la primera #MarchaLencha en la CDMX para celebrar el amor

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx