Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

México: Senado convoca foro de grupos conservadores antiderechos

por Olimpia y Simone
14/02/2019
in México, Salud
A A
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- La Comisión de Salud del Senado de la República realizó este miércoles el foro “México Unido por los Valores y la Familia”, dónde estuvieron presentes grupos que liderados por conservadores antiderechos.

Se trata de organizaciones contrarias al reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y de la comunidad LGBTTI, y de los derechos sexuales y reproductivos de la población en general, como Vida para Nacer, la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano y la estadounidense National Right to Life.

En representación de Vida para Nacer, su vicepresidenta Yizbeleni Gallardo Bahena habló de “El valor de la vida. El derecho humano a la vida”. En 2014 esta organización cabildeó en el Congreso en contra de la despenalización del aborto y a favor de incluir en la Constitución “la defensa de la vida desde el primer instante de su concepción”.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

a Alianza Nacional por el Derecho a Decidir Andar, calificó hoy como inaudito que la Comisión de Salud del Senado de la República avale un foro de ultraconservadores denominado “México Unidos por los Valores de la Familia, que sólo busca perpetuar la desigualdad y la discriminación.

Lo más grave es que se busca influir en las política públicas y promover un modelo único de familia, regresar a las mujeres al ámbito doméstico e impedir el matrimonio igualitario.

Pide al Senado de la República la organización de un Foro de las mismas características con la misma difusión, en el que se escuchen las voces de académicos y especialistas que sostienen posturas plurales y diversas sobre los temas del Foro mencionado

Afirmó que con ese foro está propiciando el retroceso de la agenda progresista de defensa de los derechos humanos y la protección al Estado Laico.

El llamado es a la Comisión de Salud y a la Mesa Directiva del Senado, en particular a quien la preside, Martí Batres.

Comunicado de la  Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (ANDA)

En un comunicado oficial ANDA manifiesta su preocupación por la realización del Foro “México unido por los valores y la familia”, convocado por la Comisión de Salud del Senado de la República.

Afirman que es preocupante que solo se dé cabida a voces de grupos conservadores que intentan vulnerar el Estado laico, que son contrarias al reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y de quienes integran la comunidad LGBTTI, así como de los derechos sexuales y reproductivos de toda la población.

Es claro que esos grupos han puesto sus recursos al servicio de una agenda conservadora que busca influir en las políticas públicas para perpetuar la desigualdad y la discriminación, promover un modelo único de familia, regresar a las mujeres al ámbito doméstico, impedir el matrimonio igualitario, la educación sexual en las escuelas públicas, el acceso de adolescentes y jóvenes a servicios de salud reproductiva y de las mujeres al aborto legal y seguro.

Agregan que entienden que todos los grupos de la sociedad tienen derecho a ser escuchados, pero darle espacio a una sola voz en un evento como éste, no solamente muestra una tendencia imparcial en el proceder del Senado, sino que pisa los linderos de la violación al Estado laico y tiñe negativamente su labor. Los derechos que estos grupos han obstaculizado son derechos ganados con mucho esfuerzo por sectores muy importantes de la sociedad mexicana.

 

Fuente: Sem México y Animal Político

Tags: AbortocongresoMéxico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Más de la mitad de la comunidad LGBTTTIQ se siente inseguro en México

Esquivan tema de matrimonios igualitarios y adopción en el Estado de México

España: Ana Bella, fundación que ayuda supervivientes de la violencia de género

España: Ana Bella, fundación que ayuda supervivientes de la violencia de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx