Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Michoacán primer estado en aprobar la ley de Menstruación digna

por Olimpia y Simone
03/03/2021
in Salud
A A
Michoacán primer estado en aprobar la ley de Menstruación digna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Fomentarán el derecho a la educación menstrual, donde las escuelas deberás de incluir este tema en sus programas con enfoque de género.

Ciudad de México / Infobae.- El acceso a materiales de higiene para el periodo menstrual de las jóvenes marca la calidad con la que las mujeres viven este proceso que ocurre mes con mes. Los costos en los gestores del sangrado y la economía familiar de cada persona afecta el proceso que viven las adolescentes.

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024
#28SChiapas 2022: La mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza derechos de mujeres

Colectivas hacen llamado al congreso de Chiapas para despenalizar el aborto

23/10/2024

Ante esta problemática el Congreso de Michoacán aprobó la reforma a la Ley de Educación para garantizar el acceso gratuito a toallas sanitarias, tampones incluso copas menstruales para alumnas de escuelas públicas del estado.

Con esta reforma, Michoacán es el primer estado que vigilará que todas las niñas y adolescentes tengan una menstruación digna sin importar su situación social o económica. Además fomentará el derecho a la educación menstrual, donde las escuelas deberás de incluir este tema en sus programas con enfoque de género.

Otro de los beneficios de la ley de menstruación digna es la implementación de materias enfocadas a la educación sexual integral, y la orientación reproductiva al igual de las implicaciones del ejercicio de la sexualidad, la maternidad y paternidad responsables, la prevención de embarazos no deseados en adolescentes y la prevención de enfermedades sexuales.

En la sesión ordinaria del martes 2 de marzo los integrantes del congreso iniciaron la orden del día desde una perspectiva de género, la iniciativa fue del diputado local Antonio de Jesús Madriz Estrada quien defendió la menstruación digna de todas las michoacanas.

Por medio de la cuenta oficial de Twitter del Congreso del Estado de Michoacán compartió la decisión final con la que ratificaron la nueva iniciativa. Distintas colectivas feministas del estado celebraron la aprobación.

“Desde una perspectiva de género, se tiene como finalidad garantizar y fomentar el derecho a la educación menstrual y se facilitará el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual para niñas, mujeres y personas menstruantes que lo requieran en las escuelas públicas”.

https://twitter.com/femxfem1/status/1367128421202071561

La agrupación Menstruación Digna México, Colectiva Feminista MAPAS y Vulva Sapiens fueron las principales organizaciones que estuvieron presionando al gobierno local para que se eduque a las jóvenes que viven su menstruación durante la etapa escolar.

Cada agrupación por medio de sus redes sociales le agradeció al diputado Antonio Madriz por hacer realidad la propuesta que defendieron las colectivas.

https://twitter.com/digna_mx/status/1366845166892576770

El movimiento “Menstruación Digna” empezó a tomar fuerzas en octubre de 2020 ya que distintas organizaciones feministas empezaron a difundir información sobre los costos elevados que tienen los productos de higiene femenina al igual de los auxiliares para el sangrado menstrual.

El objetivo principal del movimiento fue involucrar el tema de la menstruación en la agenda pública del país y romper la imagen tabú que se tiene sobre el proceso natural que viven las mujeres. Todas las agrupaciones siguieron tres objetivos base:

– Gratuidad de los productos para la gestión de la menstruación

– Eliminación del IVA a los productos de gestación menstrual

– Generación de datos sobre la menstruación México

El pasado mes de febrero, Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, habló de la posibilidad de eliminar el 16% de Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA). Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria retomó el debate que surgió a partir del movimiento “Menstruación digna”.

Sánchez Cordero aclaró que el asunto lo trataría con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para analizar la propuesta, posteriormente la idea sería discutida en el Congreso. Este anuncio lo dio el 1 de febrero de 2021.

En septiembre de 2020 la idea llegó a la Cámara de Diputados, diversas representantes del movimiento presentaron la iniciativa de ley para reformar el artículo 2º-A que pretendía quitar el IVA a las toallas desechables o de tela, copas menstruales y tampones.

Sin embargo en octubre, representantes del partido Morena, Partido del Trabajo (PT) y del Partido Encuentro Social (PES) detuvieron la iniciativa al llevarla a votación particular.

 

Artículo publicado por Infobae

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa
México

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

por WP06
29/10/2024
Next Post
Ningún agresor de mujeres debe llegar al poder: Consorcio Oaxaca

Ningún agresor de mujeres debe llegar al poder: Consorcio Oaxaca

Feminicidio en Quintana Roo: Una joven de 20 años fue asesinada

Cancún: Detienen a dos hombres por el feminicidio de Alexis

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx