Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Morelos: Mujeres periodistas exigen transparencia y legalidad en Mecanismo de Protección

por Olimpia y Simone
16/12/2021
in México
A A
Morelos: Mujeres periodistas exigen transparencia y legalidad en Mecanismo de Protección
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

“hasta ahora el tema de la Protección a Periodistas ha sido de lucimiento debido a que se ha excluido  la participación de las y los periodistas y de trabajadores de los medios de comunicación de Morelos”

Cuernavaca, Mor / Estrella Pedroza (Cimac).- Mujeres periodistas exigieron al gobernador  de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, y a las diputadas y diputados locales “legalidad, transparencia e inclusión en el proceso de integración del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

El pasado 22 de Octubre se celebró la firma de un convenio de coordinación y cooperación para la implementación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, entre el gobierno del estado, encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez .

En dicho acto el secretario de gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, se comprometió a “convocar a las personas defensoras de Derechos Humanos y  periodistas para que participen en la elección democrática de sus representantes”. 

Sin embargo, “hasta ahora el tema de la Protección a Periodistas ha sido de lucimiento debido a que se ha excluido  la participación de las y los periodistas y de trabajadores de los medios de comunicación de Morelos”, sostuvo la periodista Susana Paredes, al dar lectura, en Plaza de Armas, a un pronunciamiento que emitió  la Red de Mujeres Periodistas  del estado de Morelos.

Explicó que Ojeda “tuvo una reunión el pasado 10 de noviembre, pero solamente con un grupo reducido de comunicadores. Consideramos que se debió tomar en cuenta, en primer lugar, a las y los compañeros integrantes del Comité Provisional (que fueron elegidos en Asamblea amplia), así como al resto de trabajadores de los medios y las redes y organizaciones de periodistas que hay en la entidad, que conforman el Foro de Periodistas”.

Ante esta situación integrantes de la Red manifestaron su preocupación, en voz de la comunicadora, porque los poderes Ejecutivo y Legislativo pretenden instalar el Mecanismo de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos sin tomar en cuenta al Foro de Periodistas, figura plenamente reconocida en la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del estado de Morelos.

Y también porque se pretende instalar el Mecanismo, cuando no ha sido aprobado el Reglamento de la Ley, documento en el que se debe establecer la forma de elección de las personas que lo integrarán.

Paredes puntualizó: “exigimos que se respete la libre determinación y autonomía del Foro de Periodistas para elegir democráticamente a tres integrantes del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del estado de Morelos”.

Por último, la Red de Mujeres Periodistas pugnó porque al menos una de las integrantes del Mecanismo de Protección sea mujer y que cuente con conocimientos de perspectiva de género y Derechos Humanos de las mujeres, en la representación de las y los periodistas al interior del Mecanismo, para el correspondiente análisis de riesgo con perspectiva de género.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Convocan a la 1a Olimpiada Femenil Mexicana de Informática

Convocan a la 1a Olimpiada Femenil Mexicana de Informática

Muere bell hooks, escritora y activista feminista

Muere bell hooks, escritora y activista feminista

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx