Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, julio 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Muere la jueza Ruth Bader Ginsburg, dedicada a promover los derechos de las mujeres

por Olimpia y Simone
18/09/2020
in Mundo
A A
Muere la jueza Ruth Bader Ginsburg, dedicada a promover los derechos de las mujeres

WASHINGTON, DC - AUGUST 30: Supreme Court Justice Ruth Bader Ginsburg, celebrating her 20th anniversary on the bench, is photographed in the West conference room at the U.S. Supreme Court in Washington, D.C., on Friday, August 30, 2013. (Photo by Nikki Kahn/The Washington Post via Getty Images)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Ruth Bader Ginsburg, jueza en la Corte Suprema de Estados Unidos y cuya carrera legal estuvo dedicada a promover los derechos de las mujeres, falleció este viernes a los 87 años.

Bloomberg.– La jueza Ruth Bader Ginsburg murió debido a complicaciones de cáncer de páncreas metastásico. Estaba rodeada de su familia en su casa en Washington, dijo el tribunal en un comunicado este viernes. Ginsburg luchó contra cinco ataques de cáncer.

Su muerte se produce menos de dos meses antes de las elecciones y le da al presidente Donald Trump la oportunidad de intentar llevar la ya conservadora Corte de nueve miembros más a la derecha. La confirmación por parte del Senado de su nominado aumentaría las posibilidades de que una decisión anule o restrinja severamente el fallo de Roe v. Wade sobre el derecho al aborto.

Solo unos días antes de su muerte, National Public Radio informó que Ginsburg dictó esta declaración a su nieta Clara Spera:

«Mi deseo más ferviente es que no sea reemplazada hasta que se instale un nuevo presidente».

“Nuestra nación ha perdido a un jurista de talla histórica. En la Corte Suprema hemos perdido a una querida colega”, dijo el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, en un comunicado. «Hoy lloramos, pero con la confianza de que las generaciones futuras recordarán a Ruth Bader Ginsburg como la conocimos: una defensora incansable y resuelta de la justicia».

Mucho antes de que el presidente Bill Clinton la nombrara para la Corte Suprema en 1993, Ginsburg argumentó casos ante la Corte como académica y defensora del movimiento por los derechos de las mujeres. Ella fue una defensora de alto perfil del fallido esfuerzo por adoptar una Enmienda de Igualdad de Derechos a la Constitución de los Estados Unidos.

En la cancha, construyó un récord como uno de los miembros más liberales, apoyando los derechos de los homosexuales y el aborto, la ley de atención médica del presidente Barack Obama y las restricciones a la pena de muerte.

Su fuerte desacuerdo con los fallos que recortan los derechos de voto y la acción afirmativa le valieron el apodo de admiración de «Notorious RBG». En 2018 se estrenaron dos películas sobre ella: el documental RBG y una biografía de Hollywood, On the Basis of Sex.

Recibió críticas durante la campaña presidencial de 2016 cuando denunció a Trump, que había conseguido la nominación republicana, como un «farsante» en una entrevista con los medios. Ginsburg dijo más tarde que lamentaba los comentarios. Trump le pidió que renunciara y dijo en Twitter que «su mente está disparada».

Ginsburg dijo que experimentó personalmente la discriminación de género cuando intentó, sin éxito, unirse a las principales firmas de abogados de la ciudad de Nueva York después de ser una estudiante de derecho estrella en las universidades de Harvard y Columbia a fines de la década de 1950.

Ginsburg dejó su huella más clara en la Corte Suprema cuando luchaba contra lo que consideraba discriminación de género, a menudo desafiando a sus colegas masculinos por opiniones que consideraba sexistas.

Su experiencia fue similar a la de la primera jueza, Sandra Day O’Connor, nombrada por Ronald Reagan que se unió a la corte en 1981 y se retiró en 2006.

Fuente: Bloomberg y El Financiero

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Familiares piden dar con el feminicida de Deysi Itzel en Veracruz

Familiares piden dar con el feminicida de Deysi Itzel en Veracruz

Segob y Conavim crearán cuatro comisiones contra violencia de género

Segob y Conavim crearán cuatro comisiones contra violencia de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx