Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Muere la científica afroestadounidenses Katherine Johnson

por Olimpia y Simone
25/02/2020
in Mundo
A A
Muere la científica afroestadounidenses Katherine Johnson
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Hasta 2016, Katherine Johnson era una de esas heroínas invisibles de la historia.

Redacción BBC.- Gracias a los cálculos de esta matemática, un estadounidense pudo darle por primera vez la vuelta a la Tierra desde el espacio y el hombre pudo llegar a la Luna.

Pero sobre todo, ella fue una de las primeras mujeres afroestadounidenses en trabajar como ingeniera en la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Sin embargo, fue recién en 2016, cuando se estrenó la película «Hidden Figures» (Talentos ocultos, en español), que se conoció la verdadera dimensión del aporte de Johnson a la gesta espacial estadounidense.

Por eso su muerte, ocurrida este lunes a los 101 años, no ha pasado desapercibida.

https://twitter.com/NASA/status/1231976107618033665

Fue la NASA misma la que anunció su fallecimiento.

«La familia de NASA lamenta informar que Katherine Johnson murió esta mañana, a los 101 años de edad», se pudo leer en la cuenta de la agencia en Twitter.

«Ella fue una heroína estadounidense y su legado pionero nunca será olvidado», añadió la NASA.

Johnson fue condecorada por el presidente de EE.UU. Barack Obama con la medalla presidencial de la libertad, la máxima condecoración civil de ese país.

También recibió una conmovedora ovación a sus 98 años cuando salió al escenario de los premios Oscar de 2017, el año en que «Hidden Figures» fue nominada a mejor película.

https://www.youtube.com/watch?v=BC29jM5OIoc&feature=emb_title

Su legado

Su aporte a la NASA, junto al de otras mujeres afroestadounidenses como Dorothy Vaughan y Mary Jackson, fue vital en el rol de «calculadoras» humanas, que se encargaban de llevar a cabo las operaciones matemáticas necesarias para que el hombre pudiera incursionar en el espacio.

Estas calculadoras humanas se encargaban de las ecuaciones y describían cada una de las funciones de las aeronaves, pero no estaban involucradas en la totalidad del proyecto.

Sin embargo, durante años su contribución fue ignorada.

Hasta que Margot Lee Shetterly, escritora e hija de un investigador afroestadounidense del Centro de Investigación Langley de la NASA (LaRC) en Virginia, publicó un libro titulado «Hidden Figures» (traducido al español como «Talentos ocultos»), que detalla el trabajo de estas mujeres cuyos nombres no habían aparecido hasta entonces en las revistas académicas ni en los registros históricos.

Johnson fue pionera en su campo, después de trabajar durante más de 33 años y destacarse por su trabajo en las misiones Mercurio y Apolo, incluida la que concluyó con la llegada del hombre a la Luna en 1969.

Derechos de autor de la imagen IMDBImage caption La actriz Taraji P. Henson interpretó el papel de Johnson en la película «Hidden Figures».
Su labor fue la de calcular los trayectos de las naves, una labor que era realizada exclusivamente por blancos.

Ella fue una de las primeras mujeres negras en ser parte de ese grupo de trabajo.

Una de las historias más destacadas sobre Johnson ocurrió en 1962, cuando el astronauta John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra, insistió en que Johnson revisara los cálculos de su viaje alrededor del planeta.

«Él sabía que yo antes había hecho los cálculos de sus viajes y confiaba en mi trabajo», le dijo Johnson a diario The Washington Post en una entrevista en 2017.

Aunque ella siempre señalaba que «estaba demasiado concentrada en su trabajo para preocuparse por el racismo de la época», su trabajo fue fundamental para abrir las puertas a otras mujeres y a los afroestadounidenses dentro de la NASA.

«Ella sabía el peso que tenía sobre sus hombros por el solo hecho de ser negra. Pero no se sintió así. Ella se quitó ese peso y se dedicó a trabajar», explicó Margot Lee Shetterly, la escritora del libro en el que se basó la película que hizo famosa a Johnson más allá de los pasillos de la agencia espacial.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Mujeres protestan ante la red de acosadores sexuales del Metro de Monterrey

Mujeres protestan ante la red de acosadores sexuales del Metro de Monterrey

América Latina, la región más desigual y violenta del mundo

En aumento feminicidios, en un mes fueron asesinadas 73 mujeres en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx