Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres en Veracruz dejan de salir de noche por temor a la inseguridad

por Olimpia y Simone
24/09/2021
in Alerta de Género
A A
Mujeres en Veracruz dejan de salir de noche por temor a la inseguridad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Mitad de veracruzanas dejó de salir de noche por temor a la inseguridad

Veracruz / Ana Alicia Osorio (Testigo Purpura).– En Veracruz el 48.5 por ciento de las mujeres han dejado de salir de noche debido a que temen ser víctimas de algún delito, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2021.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Además, en el estado de Veracruz el 34.6% no van al cine o al teatro, el 33 a caminar o el 32 a visitar a parientes y amistades, es decir actividades de recreación básica debido al temor de ser víctimas de algún delito.

También el 66.6 dejaron de permitir que sus hijos e hijas menores salgan a la calle, el 55.1 de usar joyas. Otras acciones que han dejado de hacer es ir al estadio, usar transporte público, viajar por carretera o frecuentar centros comerciales

Esto se debe a que en Veracruz, el 65.7 por ciento de las mujeres mayores de 18 años se perciben como posible víctima de al menos un delito y el 62.9 por ciento se sienten inseguras o muy inseguras al caminar solas por la noche en los alrededores de la vivienda.

A pesar del alto número, la cifra señala que la cantidad de mujeres que han dejado de realizar actividades básicas por temor a la inseguridad, es mayor a nivel nacional que lo dejaron de hacer pues en todo el país asciende al 57.4%.

Las cifras para nivel nacional el 73.5 por ciento de las mujeres se percibe como posible víctima de delitos y 68.60 por ciento se sienten inseguridad o muy inseguras al caminar solas por la noche.

La Envipe estima que la tasa de mujeres víctimas de delito en 2020 por cada 100 mil habitantes para el estado de Veracruz fue de 14 mil 801,  mientras que en hombres fue 14 mil 361.

Sin embargo, de estas solamente el 10 por ciento fueron denunciadas debido a factores como los largos trámites, la falta de confianza en la institución, miedo al agresor, falta de pruebas, entre otros motivos.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Sonora segundo estado en aprobar el matrimonio igualitario en esta semana

Sonora segundo estado en aprobar el matrimonio igualitario en esta semana

Viajes violetas: espacio para analizar el uso de sustancias psicoactivas desde una mirada feminista

Viajes violetas: espacio para analizar el uso de sustancias psicoactivas desde una mirada feminista

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx