Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres migrantes en la ruta del machismo y discriminación

por Olimpia y Simone
28/10/2021
in México
A A
La COMAR mantiene rezago en solicitudes de asilo para mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Han registrado casos de niñas y mujeres que fueron víctimas de ataque sexuales 

Veracruz / Alba Valdez (Testigo Púrpura).- “Cuando bajamos del autobús, unos hombres nos jalaron a mi hermano y a mí, y a mi hermana se la llevaron para otro lado. Luego de unas horas, a él y a mí nos soltaron, pero a ella no. Seguimos sin saber de ella. Pagamos 5 mil dólares de rescate, que era todo lo que teníamos, pero no la han soltado”

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“No sé quién puede ayudarnos. No confiamos en la Policía de aquí. Nuestro plan era llegar y comenzar el proceso de solicitud de refugio en EE. UU., pero ahora no quiero moverme de aquí hasta no saber qué pasó con ella”. José, paciente hondureño atendido por Médicos Sin Frontera en Nuevo Laredo en informe “Sin Salida” (Tamaulipas, México).

El documento señala que las mujeres y niñas son las personas más vulnerables a sufrir algún tipo de violencia en la ruta migratoria, ya sea de manera sistemática  por las políticas de los gobiernos o por violencias machistas.

“Vemos en su mayoría familias, en particular mujeres que viajan solas con sus hijos, que fueron deportadas de inmediato a una ciudad extremadamente peligrosa, para dormir en la calle y valerse por sí mismas para sus necesidades básicas. Hay intentos de violaciones o inclusive violaciones”, dijo José Antonio Silva, Coordinador de proyecto MSF, en el informe.

En el último mes hubo una oleada de migrantes caribeños, en su mayoría personas de origen haitiano. Con el bloqueo por parte  de autoridades migratorias para que continúen su ruta a Estados Unidos muchas mujeres se han quedado varadas y expuestas a ser víctimas de la violencia.

Medios de comunicación del norte del país han registrado casos de niñas y mujeres que fueron víctimas de ataque sexuales. El pasado 10 de octubre el periódico El Universal documentó el caso de una niña que fue víctima de intento de violación. En el campamento que se encontraba, tienen un registro de 20 menores de edad que han sido abusadas sexualmente en el último año.

Ante esto, organizaciones civiles rechazan las políticas migratorias que aplican las autoridades mexicanas, exigiéndoles que exista un perspectiva género en el que se prevengan este tipo de violencias en contra de las mujeres y niñas que se encuentran a la espera de un solución de su estatus migratorio.

“Se ha documentado en las últimas fechas las vivencias de mujeres y niñas que caminan sobre las vías del tren, entre bosques y selvas, en grupo o a veces solas con sus hijos e hijas, las mujeres se van quedando rezagadas en los pueblos por donde atraviesa la ruta migratoria, descansa y esperan a otros grupos para poder seguir su camino, la mayoría son personas que no conocen, siendo el temor a sufrir violencia de género su mayor miedo”, señala Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), una organización civil que se encarga de acompañar a migrantes.

Según la ONU Mujeres, actualmente la migración femenina representa el 50.1 por ciento del total de las personas que migran, es decir, en estos últimos años migran más mujeres que hombres.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, señala que en todo el mundo más y más personas están desplazándose ahora que en cualquier otro momento de la historia.

También dice que el género influencia los motivos para migrar, quiénes van a migrar y hacia donde, el modo en el que las personas migran, las redes que usan, las oportunidades y recursos con los que dispondrán en los lugares de destino, y las relaciones con los países de origen.

“Se reconoce que el sexo, el género, la identidad de género y la orientación sexual dan forma a cada etapa de la experiencia migratoria”, señala la organización.

Pero esto no es nuevo. en los nueve primeros meses de 2019, el número de casos (277) de violencia sexual atendidos por MSF aumentó más del doble (un 134 %) en relación al mismo período del año anterior (118).

Una de cada cinco mujeres migrantes y refugiadas entrevistadas en México (20,6 %) había sido violada durante los dos años anteriores a la realización de la encuesta. Un 36,4 % de ellas habían sufrido acoso sexual.

A lo largo de 2018, los equipos de MSF atendieron a 172 víctimas de violencia sexual, un 21,2 % de las cuales eran menores de edad.

La mayoría de los casos reportados eran violaciones (58 %), siendo el resto agresiones (42 %).

“La violencia sexual es recurrente y ha sido específicamente identificada mediante los reportes de nuestros pacientes en zonas al comienzo de la ruta en el sur de México (Chiapas y Tabasco, principalmente), que acostumbran a recorrer a pie para evitar los controles fronterizos”, señala MSF

Asimismo, algunas mujeres piden anticonceptivos en las consultas de Médicos Sin Fronteras al comenzar la ruta, porque temen el alto riesgo de abuso sexual y embarazo no deseado.

Maternidad y migración 

En las últimas semanas en el MMM  documentaron parte del calvario que están viviendo las mujeres haitianas en centros migratorios, donde las mujeres con sus hijos no cuentan con las condiciones dignas en las instalaciones donde se encuentran recluidas.

La maternidad en la ruta migratoria es una de las cosas más difíciles. Para las mujeres embarazadas su situación migratoria las deja en desamparo para poder atender su embarazo, pues si bien, si sus hijos nacen en territorio mexicano (en este caso) es muy difícil que a ellas se les otorgue asilo.

“Es habitual hablar de migrantes como una categoría uniforme, pero la migración femenina demuestra que esto no es real. La perspectiva del género es, quizá, mucho más importante de lo que habíamos imaginado y ayuda a buscar procesos migratorios más justos en la migración femenina, y también en la masculina, pero hombres y mujeres no enfrentan siempre los mismos problemas ni las mismas causas de migración”, añade MMM.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Las mujeres, las grandes perdedoras de la distribución de la riqueza mundial

Aumenta pobreza extrema por pandemia y afecta a 45 millones de mujeres y niñas

Miles de mujeres se manifiestan en Madrid, exigen cumplimiento de la agenda feminista

Miles de mujeres se manifiestan en Madrid, exigen cumplimiento de la agenda feminista

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx