Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Las periodistas chilenas cuentan qué sucede realmente en el país

por Olimpia y Simone
25/10/2019
in Mundo
A A
Feministas en estado de rebeldía: “Nos sumamos al paro del 21 de octubre”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

–


Madrid / AmecoPress.- Existe un abismo entre los titulares y la realidad que se vive en las calles. Chile vivió ayer su segundo día de huelga general. La situación en el país latinoamericano es insostenible y la prensa internacional, desde lejos, se hace eco de la información como puede. Mujeres en el medio, un colectivo de periodistas chilenas, ha empezado a redactar un informe diario narrando lo que está sucediendo en diferentes ciudades.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Se oponen frontalmente a la manipulación mediática y al sesgo de la información. Chile en emergencia: reporte colectivo de mujeres comunicadoras es un archivo de hemeroteca fiel a la realidad, al desolador contexto histórico que aborda el país estos últimos días.

El abismo entre lo que se cuenta en los medios y la violencia estatal que se vive en sus calles ha sido el detonante de este informe. Los nombres propios de estas valientes profesionales de la comunicación son Catalina Arenas, Antonia del Solar, Yoselin Fernández, Fabiola Gutiérrez, Claudia Lagos, Mónica Maureira, Antonia Orellana, Francisca Rusque y Valentina Vergara.

Lejos del sensacionalismo, plasman la realidad. Datos crudos y reales que a cualquier persona duele leer: la violencia siempre es craso error, pero ciertas cosas no se pueden tapar. Pero allí, en los titulares, no aparece la situación tal cual es. “La gran prensa está inmune ante la gravedad de lo que ocurre, repiten los reportes oficiales sin cuestionar su representatividad y no abren su pauta a las organizaciones sociales, gremiales y políticas desplegadas en medio del conflicto”, explica el documento.

También las escuelas de estudio del periodismo de la Universidad de Santiago de Chile están en contra de la situación. Reclaman “que se levante cuanto antes el estado de emergencia y la restricción de las libertades de la ciudadanía”, algo que creen fundamental para ejercer el periodismo y la comunicación libres y para enseñar qué es el oficio y qué dice la academia.

La dirección del centro, que es quien forma al personal de la comunicación pública, no está de acuerdo con la cobertura mediática. Critican “tanto la recurrencia de informaciones sesgadas y de facilismos, como la espectacularización y la manipulación informativa, son fenómenos del todo indeseables que desinforman y que no contribuyen a la búsqueda de una solución democrática al conflicto”. En un contexto limitado a nivel libertades, es necesario recordar por qué la figura del periodista es importante. La información, como bien dictan los manuales y falla la realidad, debe ser rigurosa, plural, responsable y veraz”. Más en este tipo de eventos.

Mujeres en el Medio comparte información útil para la ciudadanía chilena en su web, como el acceso a asistencia jurídica en caso de detención.

 

https://twitter.com/Abofemcl/status/1185930856310939648

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Cine: ‘Bauhaus’ y la lucha de las mujeres que hicieron historia en el arte y la arquitectura

Cine: 'Bauhaus' y la lucha de las mujeres que hicieron historia en el arte y la arquitectura

Wikipedia una lucha por el lenguaje, la igualdad y contra el acoso

#Editatona reduce la brecha de género en Wikipedia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx