Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mujeres, vida, libertad: el mundo árabe se solidariza con las revolucionarias iraníes

por Olimpia y Simone
30/09/2022
in Mundo
A A
Mujeres, vida, libertad: el mundo árabe se solidariza con las revolucionarias iraníes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Vuelve Actualidad Árabe y lo hace volcada en lo que ocurre en las plazas iraníes. Decenas de miles de mujeres en todo el mundo árabe se han movilizado para solidarizarse con las revolucionarias del país persa, que se encuentran en la mayor de las revueltas que haya tenido lugar en Irán durante la última generación. En Líbano, el goteo de tragedias no cesa las intenciones de miles de personas, que se esfuerzan en reunir unos cuantos miles de dólares para poder navegar la nueva ruta migratoria que atraviesa el Mediterráneo en un intento de alcanzar la Europa Fortaleza.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

El pueblo palestino lamenta las nuevas incursiones militares de las fuerzas de ocupación israelíes en Jenín, donde el miércoles mataron a cuatro personas e hirieron a otras 44. Los ataques del ejército en Cisjordania han dejado 90 víctimas mortales en lo que va de año, el registro más mortífero de los últimos siete. En el Golfo, Kuwait acude a las urnas por sexta vez en 10 años con la intención de iniciar un período de estabilidad que últimamente no ha encontrado.

Las mujeres del mundo árabe se solidarizan con las revolucionarias iraníes

Estos días, “¡Jin, Jiyan, Azadí!” no es solamente un cántico kurdo. Decenas de miles de mujeres a lo largo y ancho del mundo árabe han hecho suyo este grito de protesta que se traduce por “Mujeres, vida, libertad”. Lo cantaron las residentes de Saqez tan pronto como se conoció la noticia. Masha Amini, la joven que murió asesinada en Teherán a manos de la policía de la moral por no llevar bien puesto el hijab, era de aquella misma ciudad del Kurdistán iraní.

Las mujeres persas, kurdas, yazidíes y las de tantas otras minorías étnicas que residen en Irán han recibido el aliento de las vecinas de la región

El fallecimiento de Amini ha sido el caso de violencia estatal contra las mujeres que ha hecho colmar el vaso, esparciendo el mayor ciclo de protestas de la última generación iraní por todo el país. Pero las mujeres persas, kurdas, yazidíes y las de tantas otras minorías étnicas que residen en Irán han recibido el aliento de las vecinas de la región, que se han movilizado para expresar su solidaridad hacia las represaliadas por la Guardia Revolucionaria.

Al otro lado de la larguísima frontera entre Irán e Iraq, mujeres con el cabello al viento y otras que optan por ponerse el hijab se reunieron con pancartas que mandaban mensajes de apoyo tanto en árabe como en inglés. Algunos de los carteles pedían “Solidaridad con la revolución feminista en Irán y contra el hijab obligatorio”, recordaban que “el hijab obligatorio es una violación del derecho a las mujeres a la autodeterminación” y exigían  “el alto al hijab obligatorio en las escuelas”. La concentración, celebrada en la plaza Al-Firdaws de Bagdad, fue solo uno de los canales por los que las iraquíes se volcaron con las revolucionarias iraníes, puesto que las redes sociales fueron también un lugar de encuentro a través en la etiqueta traducida como “No al velo obligatorio” (#لا_للتحجيب_القسري), una de las más utilizadas en el país.

En Palestina, el canal radiofónico Radio Alhara se une a las revueltas iraníes a través de su música. El programa Sonic Liberation Front emitió ayer jueves y hasta el día de hoy una programación especial, llamada “In Solidarity with Iran”. Durante 12 horas consecutivas, la emisora ofrece actuaciones en directo de artistas de la música electrónica iraní, como Xeen, Anahita Shamsaei, Aida Arco, KUCHULU o muchas más. “Que sus nombres estén vinculados a una campaña como la que organiza Sonic Liberation Front es una acción radical en sí misma; valoramos la valentía de las artistas que han participado en esta campaña”, agradecieron desde Radio Alhara.

Haciéndose fuertes a través de la unión, quitándose el velo en público o aplaudiendo a quienes lo hacían, centenares de mujeres se han concentrado también en el norte del territorio sirio. En concreto, lo han hecho en la Administración Autónoma del Noreste de Siria, donde convive población kurda y árabe. Allí, la muerte de Masha Amini y la tremenda represión contra las mujeres kurdas de Irán durante estos días ha causado un dolor especial, puesto que la mayoría de vecinas de la región comparten nacionalidad kurda. “Apoyamos las protestas en Irán”, decía a Reuters una mujer velada: “Nos hemos reunido para protestar contra la opresión que allí sufren las mujeres”, añadía la mujer.

En el resto de Siria también ha habido mujeres que han querido acordarse de las iraníes. Wafa Ali Mustafa, reconocida activista que aún busca a su padre desaparecido en manos del régimen de Bashar al-Ásad, es una de ellas: “A las mujeres valientes del Irán: vuestra lucha es la nuestra! Vuestra voz es la nuestra! Vuestro dolor es el nuestro! Las mujeres de Siria compartimos vuestra lucha contra la dictadura, contra el sistema patriarcal y contra la opresión. Os vemos. Os sentimos. Os apoyamos!”.

 

Fuente: El Salto, Diario

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
La activista Olimpia Coral, en la lista de las 100 personas más influyentes de la revista ‘Time’

Se tiene una gran deuda en los espacios digitales con mujeres y niñas: Olimpia

¿Cómo afecta la prisión preventiva a las mujeres?

Colectivos feministas bajo vigilancia de SEDENA, “no somos el enemigo a combatir”, expresan

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx