Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Necesaria Fiscalía de Feminicidio en Tlaxcala: Colectivo Mujer y Utopía y OCNF

por Olimpia y Simone
24/02/2021
in México
A A
Necesaria Fiscalía de Feminicidio en Tlaxcala: Colectivo Mujer y Utopía y OCNF
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

OSC saludan la creación de una Unidad Especializada para la Investigación de Feminicidios en Tlaxcala y hacen un llamado para que cuente con los recursos humanos y económicos necesarios para su funcionamiento cabal

Si bien la Unidad contribuirá a la atención de la problemática, el contexto del estado amerita que sea creada una Fiscalía para la Investigación del delito de Feminicidio

Necesario la mejora de la documentación del delito y su vinculación con otros delitos preponderantes en el estado como la desaparición y la trata, a fin de disminuir la inconsistencia de datos y atender toda la violencia feminicida

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Tlaxcala.- Desde el Colectivo Mujer y Utopía A.C. y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), red nacional conformada por 43 organizaciones de la sociedad civil, ubicadas en 23 estados de la República, saludamos la creación de la Unidad Especializada para la Investigación de Feminicidio de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala.

El acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala el pasado 17 de febrero 2021, establece que la PGJE tiene 30 días para la creación de la Unidad.

Consideramos la creación de esta Unidad como respuesta al aumento de la violencia feminicida, sumado a la falta de perspectiva de género en las investigaciones de los asesinatos de mujeres y la prevalencia de la impunidad. Muestra de lo anterior es que tan solo el 4% de las muertes violentas de mujeres son investigadas como feminicidio.

Asimismo, en la entidad la situación de violencia contra las mujeres se minimiza, colocándo los delitos como casos aislados. Existe una resistencia a acreditar los asesinatos violentos de mujeres como feminicidios. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el periodo de enero a diciembre de 2020 fueron asesinadas 36 mujeres en Tlaxcala, de las cuales, sólo 6 se investigaron como feminicidio; además, la PGJE informó de 4 “suicidios” durante el 2020 y lo que va de 2021.

De acuerdo con la información de la PGJE, de enero de 2017 a diciembre de 2020 se documentaron 15 feminicidios, de los cuales sólo 3 cuentan con sentencias condenatorias por este delito, contrario a esto, desde el Colectivo Mujer y Utopía A.C. se han identificado al menos 92 muertes violentas de mujeres durante el mismo periodo. Aunado a ello, se presentan otros delitos de género como desaparición, violencia sexual y trata de personas, que evidencian la realidad en el estado.

Como organizaciones de la sociedad civil y defensoras de los derechos de las mujeres con casi 15 años de experiencia, advertimos que para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como para encaminar los esfuerzos dirigidos a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, es necesario contar con una Fiscalía Especializada para la Investigación del Feminicidio, ya que si bien la Unidad es un avance, dicha figura no es exhaustiva para las acciones que dicho delito ameritan.

Ante ello,  el Colectivo Mujer y Utopía A.C. y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) hacemos las siguientes recomendaciones:

  • Que en cumplimiento con los estándares nacionales e internacionales firmados y ratificados por México en materia de los derechos de las mujeres, se impulse en Tlaxcala la creación de una Fiscalía Especializada para la Investigación del Feminicidio, y no solo de una Unidad para la atención de este delito.
  • Dado que la creación de la Unidad ya fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala, es necesario que la persona designada por el Procurador para esta Unidad, cumpla con un perfil especializado con perspectiva de género, intercultural y de derechos humanos, así como, que sea conocedora y sensible a la problemática, con amplia trayectoria en la materia.
  • Que la Unidad cuente con una estructura organizativa y administrativa que favorezca los procedimientos, así como con los recursos necesarios para garantizar su presupuesto, funcionalidad y operatividad.
  • Se considere que dentro de la Unidad haya un enlace para la Atención a víctimas indirectas, que garantice un trato digno e integral.
  • Se establezca un Protocolo Especializado para la Investigación del Feminicidio que garantice la aplicación de los instrumentos adecuados y los más altos estándares internacionales obligatorios para el Estado mexicano; como la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso de Mariana Lima Buendía, la cual establece que toda muerte violenta de mujeres debe de ser investigada de inicio como feminicidio.
  • Erradique la revictimización a las familias en su camino a la justicia, y garantice sus derechos, como lo establecen los artículos 7 y 12 de Ley General de Atención a Víctimas.
  • Que se establezca un equipo especializado, competente y sensible, que cumpla con los principios de debida diligencia: I) Oficiosidad, II) Oportunidad, III) Competencia, IV) Independencia e Imparcialidad de las autoridades investigadoras, V) Exhaustividad y VI) Participación de las víctimas y sus familiares; lo que lleve a la determinación de la verdad y las correspondientes responsabilidades penales.
  • Que el personal de esta Unidad cuente con capacitación constante con el fin de mantenerse actualizado en el marco normativo internacional, nacional y local, encaminado al acceso a la justicia y al combate a la impunidad.
  • Que establezca mecanismos ciudadanos de rendición de cuentas a la sociedad, que permitan el análisis de los avances y los obstáculos en el acceso a la justicia y la adecuada atención a las víctimas, para que de manera continua se retroalimente el trabajo con las observaciones, propuestas y recomendaciones de las personas que integren estos mecanismos, garantizando la participación de las víctimas, organizaciones de la sociedad y académicas.

 

Las organizaciones firmantes esperamos que la creación de esta Unidad promueva acciones dirigidas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Tlaxcala.  El reconocimiento del feminicidio como una violación grave a los derechos de las mujeres, es ineludible. Por ello,  las autoridades del estado de Tlaxcala deben dar respuestas oportunas, estructurales, viables y comprometidas.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Reconocen derecho de las mujeres a amamantar en lugares públicos

Reconocen derecho de las mujeres a amamantar en lugares públicos

Morena recibe tercera denuncia por violación contra Salgado Macedonio

Simpatizantes de Macedonio golpean activista durante manifestación pacífica

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx