Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, mayo 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Festejarán a mujeres y niñas en la ciencia en la UNAM y el Politécnico

por Olimpia y Simone
08/02/2024
in México
A A
Festejarán a mujeres y niñas en la ciencia en la UNAM y el Politécnico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Naciones Unidas, la UNAM y el Politécnico festejarán a mujeres y niñas en la ciencia

 

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

La participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología es más frecuente en la actualidad, pero para la Organización de Naciones Unidas (ONU) es necesario que sean más las que trabajen en esos ámbitos, se lee en su página de Internet.

En 2015 la Asamblea de Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el fin de difundir su trabajo y promover la igualdad de género en el sector.

Para conmemorar ese día, la ONU presentará la edición nueve de la Asamblea del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 8 y 9 de febrero en su sede de Nueva York. Científicas, responsables gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales y del sector privado debatirán sobre el liderazgo de las mujeres para alcanzar los tres pilares del desarrollo sostenible: prosperidad económica, justicia social e integridad medioambiental.

En México se tienen preparadas diversas actividades. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrecerá este jueves talleres, conferencias y visitas a laboratorios en el Instituto de Ciencias Nucleares, ubicado en el circuito exterior de Ciudad Universitaria. Estarán abiertas a todo público.

En el Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan se proyectarán películas con temática de mujeres científicas; además, habrá una sesión de cuentacuentos, que incluirá los libros Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, de Elena Favilli y Francesca Cavallo. Asimismo, alumnas del plantel impartirán el Taller de experimentos científicos sencillos. Las actividades se realizarán el domingo de las 9 a las 16 horas, en la Sala de Cine Audiovisual y en los auditorios Antonio Lazcano y José Sarukhán.

El domingo también se presentará la Jornada por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024: Pregúntale a una bióloga. Se realizará un conversatorio entre académicas del Instituto de la Biodiversidad de la UNAM sobre vertebrados, invertebrados, plantas y hongos, entre otros temas. Tendrá lugar en la Sala Multimedia del Pabellón Nacional de la Biodiversidad. Alumnas de estas investigadoras impartirán talleres de divulgación.

El Instituto Politécnico Nacional llevará a cabo el Festival de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el Planetario Luis Enrique Erro. Se realizarán talleres y se proyectarán películas relacionadas con el tema. Destaca la charla Misión Artemisa presentada por la divulgadora científica por redes sociales Danna Ximena Astro, quien platicará acerca de la participación de la mujer en las exploraciones espaciales. Se realizará el domingo a las 14 horas en ese recinto.

En el Centro Cultural España se realizarán actividades este 10 y 11 de febrero; el sábado destaca la charla Comunicar ciencia con lentes violetas, en la que se abordará el tema del riesgo que tienen las mujeres al divulgar la ciencia.

En el conversatorio las ponentes brindarán recomendaciones desde su experiencia. Participarán la bióloga de la Facultad de Ciencias de la UNAM Aketzalli González Santiago; la gerente de proyectos en el British Council y directora general voluntaria en Girls in Tech México, Mónica Angulo Miñarro; la coordinadora de la maestría en periodismo ambiental y editora de la revista Noósfera, del Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica, Cecilia Montero; la investigadora Liliana Quintanar Vera, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y la de América Latina.

El domingo se impartirá el taller Mujeres en la Tierra y en el espacio, que explorará la vida de las que han conquistado el cosmos y de las que, a través del arte, se han dedicado a comprender procesos biológicos, como la metamorfosis.

Fuente: La Jornada

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Cuba: Herencias patriarcales en el escenario jurídico

Francia: El 37% de los hombres perciben el feminismo como una amenaza

Asesinada a la buscadora Angelita Meraz León en Baja California

Asesinada a la buscadora Angelita Meraz León en Baja California

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx