Ciudad de México.- «No al golpe militar» y «16 años de impunidad» fueron los mensajes que el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarte desplegó en una megamanta en la Estela de Luz la madrugada de este 16 de septiembre, como protesta por las reformas para profundizar la militarización en el país y horas antes del desfile en honor a la Guardia Nacional.
Desde la mañana del 15 de septiembre, mujeres del colectivo guanajuatense escalaron la Estela de Luz para denunciar que las violaciones a los derechos humanos provocadas por las fuerzas armadas, así como para exigir justicia para las víctimas.
https://twitter.com/HEncontrarte/status/1570683726690156544
La manta comenzó a desplegarse justo mientras en el Zócalo el presidente Andrés Manuel López Obrador daba el grito de independencia.
Dos mujeres fueron quienes escalaron el monumento de 104 metros de altura. Al lugar llegaron Protección Civil y la Cruz Roja para convencerlas de bajar, pero el colectivo aseguró que estaban capacitadas.
«Ellas están totalmente capacitadas para escalar esa altura, prevenimos, y ellas saben la temperatura que iba haber allá arriba; traen la ropa adecuada, estamos en constante comunicación, les dijimos que si querían agua o comida, dicen que están perfectamente bien», dijo Viviana Mendoza, de Hasta Encontrarte.
La Brigada Humanitaria de Paz Marabunta se encargó de resguardar la seguridad de las dos personas que escalaron el monumento durante toda la jornada de protesta. Una valla humana también se formó para evitar que las autoridades impidieran la acción pacífica.
Posteriormente el sábado 17 de septiembre fue intervenida la Glorieta de las mujeres que luchan para #NoOlvidar que las fuerzas armadas han cometido graves violaciones a los derechos humanos en total impunidad con una frase gigante sobre las calles »Fue el ejercito».
https://twitter.com/CMDPDH/status/1571195621154897928
Así mismo fue intervenido también el Monumento a la Revolución, sobre el asfalto se leía la frase »El Estado militarizado, crimen de estado».
Las manifestantes mencionaron que »seguiremos alzando la voz vs la estrategia fallida de militarizar la seguridad pública en México».
https://twitter.com/yoMexiro/status/1571226372227440640