Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Oaxaca: Continúan las agresiones a enfermeras y Itzel, lleva 3 días desaparecida

por Olimpia y Simone
17/04/2020
in México
A A
Oaxaca: Sancionaran con 6 años de prisión a quienes agredan a personal de salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Itzel González está desaparecida desde el pasado 14 de abril y  otra profesionista sufrió esguince de cuello tras agresión de un desconocido

Oaxaca / Patricia Briseño (SemMéxico).– Una pasante de enfermería fue agredida en la vía pública en San Jacinto Amilpas y otra más se encuentra desaparecida en San Juan Bautista, Tuxtepec.

La Fiscalía General de Oaxaca, a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y no localizadas emitió una alerta por la desaparición de Itzel González González, enfermera, quien desapareció el pasado 14 de abril, en la colonia Grajales de San Juan Bautista, Tuxtepec, municipio ubicado al norte de la entidad.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Itzel González y el día de su desaparición vestía playera color mostaza con figuras de aguacate, pantalón de mezclilla color azul oscuro, zapatos tenis color gris y llevaba una bolsa de mano color café oscuro.

Mide 1.64 metros de estatura, es morena, cara redonda y frente amplia, ojos color café, boca y nariz regular dice la descripción de la DNOL.

En el municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca de San Jacinto Amilpas, una pasante de enfermería fue agredida verbal y físicamente en la vía pública por un sujeto desconocido, al considerarla fuente del contagio del coronavirus. El ataque ocurrió en la vía pública cuando la profesionista se disponía a abordar un autobús de pasajeros rumbo a la clínica donde presta sus servicios, en la periferia de Oaxaca.

La ofensiva a la enfermera sucedió la noche del pasado 14 de abril cuando se dirigía a trabajar al Centro de Salud y Servicios Ampliados (CESSA) de la Secretaría de Salud de Oaxaca, del municipio conurbado de San Jacinto Amilpas, según medios sociales.

De acuerdo con la denuncia publicada por las compañeras de la víctima, el agresor – de unos 40 años de edad- le gritó:

“Siendo enfermera, deberías de estar en el hospital, no en la calle».

La profesionista le respondió: «estamos para brindar los servicios de salud y realizamos todo para poder ayudar a las personas».

Tras la réplica, el desconocido jaló del cabello a la enfermera, “haciéndole fuertes movimientos provocándole un esguince en el cuello”, ante la mirada de otros transeúntes que esperaban en la parada del autobús, pero ninguno la defendió.

Al llegar al Centro de Salud fue atendida por sus compañeras, y después enviada casa con licencia de descanso por 10 días.

La denuncia en la red social Facebook llama a sus colegas y compañeros del sector salud: “extremen medidas, mantengámonos unidos, tengan muchísimo cuidado. ¡Ya no es seguro salir a las calles con uniforme!”.

En la víspera, integrantes del Congreso del Estado aprobaron reformar el Código Penal de Oaxaca para castigar, hasta con seis años de prisión, a la persona que cometa algún delito contra médicos, enfermeras y personal sanitario, en general, ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

La reforma pretende inhibir las agresiones físicas y verbales en contra de los profesionales de la salud, que lamentablemente se han incrementado en forma gradual desde el inicio de la contingencia sanitaria.

En el capítulo cuarto sobre delitos cometidos contra servidores y funcionarios públicos, la reforma adiciona el Artículo 187 Bis para penalizar, “con mayor energía “cuando las conductas sean cometidas en contra de personal del Sistema Estatal de Salud, en ejercicio de sus funciones y “durante el periodo que comprenda la declaración de una emergencia sanitaria”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
El 97% de las mujeres vive en países con leyes estrictas que penan el aborto en América Latina

Más de 9 millones de mujeres no podrían acceder a un aborto seguro por pandemia

Enfermera Lupe Hernandez, inventora del gel antibacterial

Enfermera Lupe Hernandez, inventora del gel antibacterial

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx