Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Oaxaca: La despenalización del aborto es un derecho ganado que no corre el riesgo de ser irreversible

por Olimpia y Simone
05/12/2019
in México, Salud
A A
Guerrero aprueba la Ley Olimpia: Cárcel para quienes difundan contenido intimo sin consentimiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

No están respondiendo a los derechos de las mujeres establecidos en tratados nacionales e internacionales

Oaxaca / Citlalli Luciana (NVI Noticias).- En medio de la campaña emprendida por la agrupación “Área Médica por la Vida en Oaxaca”, vinculado a la Ola Celeste, para revertir la despenalización del aborto, organizaciones promotoras de los derechos sexuales y reproductivos, señalaron que el aborto legal en el estado es un derecho ganado que no corre el riesgo de ser echado atrás.

Fernanda Díaz de León, gerente del programa de Incidencia y Acceso Comunitario de IPAS México, organización internacional que promueve el acceso al aborto seguro, explicó que la reforma al Código Penal está vigente en el estado de tal forma que cualquier mujer o niña puede solicitarlo.

Expuso que la Constitución establece mecanismos y autoridades competentes para impugnar la reforma vía acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero ninguna de éstas instancias promovió lo anterior, “lo que nos deja una reforma firme y vigente”, señaló.

Los amparos -agregó- no son la medida idónea para impugnar la reforma, puesto que la única instancia que tienen la facultad para hacerlo es la SCJN, lo cual no ocurrió dentro del tiempo establecido para hacerlo.

“Esto nos lleva a que la reforma tiene que aplicarse, que las mujeres tienen derecho y que los Servicios de Salud de Oaxaca tienen la obligación de garantizar y prestar el servicio a través de contar con médicos capacitados y dispuestos a prestar estos servicios”, señaló.

Dijo que los doctores que no están de acuerdo con prestar los servicios de aborto, pueden acogerse a la objeción de conciencia como una prerrogativa a nivel personal.

Por su parte, Maira Morales Aldáz, integrante de la Red Por los Derechos Sexuales y Reproductivos (RedDdser), indicó que el grupo «Área Médica por la Vida en Oaxaca” tiene el derecho de declararse objetor de conciencia y rechazar practicar un aborto, pero están obligados a informar y canalizar a las mujeres para que tengan tengan el acceso solicitado.

Coincidió en señalar que el amparo interpuesto por el grupo objetor de conciencia no tiene probabilidades de ser ganado, toda vez que la SCJN ya se pronunció respecto de la despenalización en el caso de la Ciudad de México.

“En realidad, la cuestión de los derechos de las mujeres, lo que ya se ha ganado no puede ir en retroceso; confiamos plenamente en que eso no ocurra”, expuso.

Morales Aldaz lamentó que uno de los argumentos del grupo médico en contra del aborto, incluso en los casos de violación, sea que hay casos en donde las personas nacidas de violación son “las más brillantes”. “Es una pena, parecería que hacen apología de la violación”, sostuvo.

Además agregó que la calidad humana o capacidades de la persona que nace producto de la violación no es el tema sobre la mesa ni un punto a discusión, sino el derecho de las mujeres a decidir: “Si una mujer que fue víctima de una violación decide continuar con ese embarazo está en todo su derecho de hacerlo con todas las opciones y las mejores condiciones, pero si decide interrumpirlo también debe de garantizarse que se haga en condiciones seguras”, declaró.

Rebeca Ramos, coordinadora de política pública del Grupo de Reproducción Elegida (GIRE), consideró que los argumentos de “Área Médica por la Vida en Oaxaca” se basan en ideologías religiosas, por lo tanto, no están respondiendo a los derechos de las mujeres establecidos en tratados nacionales e internacionales.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Condena a  Gonzalo «N» a 53 años de prisión por feminicidio en Tuxtla Chico

Condena a  Gonzalo "N" a 53 años de prisión por feminicidio en Tuxtla Chico

Profesoras piden que instancia independiente revise casos de violencia de género en UNAM

Profesoras piden que instancia independiente revise casos de violencia de género en UNAM

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx