Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, agosto 27, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Oaxaca: Por no permitir la participación de las mujeres, anulan elección

por Olimpia y Simone
07/06/2019
in Violencia Política
A A
Oaxaca: Por no permitir la participación de las mujeres, anulan elección
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Por no permitir la participación de las mujeres huaves o ikoots en el nombramiento de sus autoridades, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la nulidad de la elección de la agencia de policía municipal de la Colonia Cuauhtémoc, perteneciente a San Mateo de Mar, Oaxaca.

De esta manera, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revoca la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que validó, el 1 de marzo de 2019, la elección del 18 de noviembre donde se impidió la participación de las mujeres.

En la resolución se ordena al presidente municipal de San Mateo de Mar, que en colaboración con los integrantes de la Asamblea de la colonia Cuauhtémoc, convoque a una elección en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la notificación a una nueva asamblea municipal, a celebrarse dentro de los 20 días naturales siguientes a su emisión.

Publicaciones relacionadas

TEEO sanciona a munícipe por VPRGM en Oaxaca

Detienen a síndico municipal de Mitontic por violencia política contra alcaldesa

19/02/2024
Por incumplimiento de medidas cautelares, emiten sanciones por VPMRG a la Agencia 55

En Oaxaca, 80 medios de impugnación por violencia política contra mujeres en 2023

08/02/2024
Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco

Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco

07/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024

El objetivo es que mujeres y hombres de la agencia de policía municipal de la Colonia Cuauhtémoc interesados, puedan participar en su celebración a fin de elegir a sus autoridades, o ser electas, de conformidad con las directrices que se fijan en la presente ejecutoria.

La decisión de nulidad fue por mayoría de votos, y con el voto de calidad del magistrado presidente del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera, por lo que tendrá que reponerse la elección en esa comunidad indígena Huave o Ikoots.

Y en este dictamen también se ordena realizar una amplia difusión de la convocatoria ordenada, conforme a los medios reconocidos en el sistema normativo interno de la comunidad, y mientras se resuelve esa elección, nombre personal que ejerza esas funciones.

Explicaron que en las elecciones, de acuerdo al sistema de usos y costumbres, no se permitió la participación a mujeres, entre ellas a Clara Ojeda Samaniego, integrante de la ciudadanía indígena perteneciente a la comunidad de San Mateo del Mar.

Por esta razón, Clara Ojeda promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía en el régimen de sistemas normativos internos ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.

Sin embargo, el 1 de marzo de 2019, el tribunal local validó la elección, razón por la recurrió a la Sala Regional Xalapa del TEPJF, la cual consideró que no era posible remitir el asunto al Tribunal local para nuevo análisis, al haber transcurrido el primer tercio del periodo comunitario, que es de un año, y lo conducente era dotar de certeza al proceso electivo y resolver el fondo del asunto.

Consideró necesario dictar medidas de no repetición de los actos y en lo sucesivo quedara constancia de la participación de mujeres en igualdad.

La demanda de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano fue remitida a la Sala Superior del TEPJF. En su argumentación, Clara Ojeda señala que es integrante de un grupo cuya participación en las contiendas para elegir sus autoridades, históricamente ha sido relegada al interior de la comunidad indígena, y que la autoridad encargada de desarrollar la contienda impide la participación de las mujeres en condiciones de igualdad, según consta en el asunto SUP-REC-330/2019.

 

Fuente: CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

TEEO sanciona a munícipe por VPRGM en Oaxaca
Chiapas

Detienen a síndico municipal de Mitontic por violencia política contra alcaldesa

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Por incumplimiento de medidas cautelares, emiten sanciones por VPMRG a la Agencia 55
México

En Oaxaca, 80 medios de impugnación por violencia política contra mujeres en 2023

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco
México

Sinaloa: La violencia política contra las mujeres es un delito que se denuncia poco

por Olimpia y Simone
07/02/2024
Next Post
Cuatro niñas violadas y que fueron obligadas a ser madres llevan su caso a la ONU

Cuatro niñas violadas y que fueron obligadas a ser madres llevan su caso a la ONU

La importancia de la Copa Mundial Femenina 2019

La importancia de la Copa Mundial Femenina 2019

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

52
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx