Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Oaxaca: Suman 429 feminicidios tres años

por Olimpia y Simone
29/05/2020
in México
A A
Declaran Alerta de Género en 40 municipios de Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

GESMujer sostiene que la violencia feminicida ha aumentado. Murat alcanzó la cifra que de asesinatos violentos ocurridos durante la gestión de José Murat.


Oaxaca / SemMéxico.- Con poco más de tres años de gobierno, en la administración de Alejandro Murat la violencia feminicida ha llegado a 429 mujeres y niñas quienes han sido asesinadas de manera violenta, publica el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” en sus redes sociales hoy, acompañada de una fotografía en la que aparecen en un acto litúrgico Alejandro Murat Hinojosa, actual gobernador, y José Murat Casab, ex gobernador de la entidad.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

429 fue la cantidad total de asesinatos violentos por razón de género ocurridos en toda la administración del ex gobernador José Murat.

“Lamentablemente, la violencia feminicida en Oaxaca ha aumentado. La Declaratoria de Alerta por violencia de género emitida en 40 municipios del estado, emitida el 30 de agosto de 2018, no ha mostrado impacto alguno, pues a la fecha 214 niñas y mujeres han sido víctimas de la máxima violación a los derechos humanos: el feminicidio.

https://twitter.com/GES_Mujer/status/1266380359064846336

La violencia feminicida se ha extendido, el 40 % ocurrió en municipios sin alerta por violencia de género, es decir, en municipios no considerados de alto riesgo.

La violencia feminicida se está ejerciendo cada vez más en contra de la población más vulnerable, en lo que va del año, el 24 % de los asesinatos violentos correspondió a niñas y adolescentes menores de 18 años.

Durante el período de contingencia por la COVID-19, 23 mujeres han sido asesinadas de manera violenta.

“Más allá de las estadísticas, cada niña y mujer víctimas de una violencia feminicida que crece, se extiende y atenta contra las más vulnerables, como Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos expresamos nuestra preocupación porque a cada una de ellas, el Estado les falló.

“Dolor, indignación e impunidad es lo que enfrentan sus hijas, hijos, madres, padres, familias enteras, como consecuencia de acciones u omisiones de estado.

Urge que como sociedad ejerzamos nuestra ciudadanía y exijamos justicia para cada una de ellas. ¡Ni una Más!”

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Congreso de Nuevo León rechaza reforma de #PinParental

Congreso de Nuevo León rechaza reforma de #PinParental

Piden garantizar participación política de comunidades indígenas

Veracruz: En riesgo mujeres indígenas victimas de violencia por recorte de CMI

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx