Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

ONU llama a Estados a investigar y procesar la violencia en línea contra mujeres periodistas

por Olimpia y Simone
05/11/2021
in México
A A
El periodismo será feminista o no será
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Los delitos contra periodistas buscan intimidar y silenciar a quienes se atreven a buscar y exponer la verdad

Ciudad de México / Elda Montiel (SemMéxico).- Las expertas de la Organización de las Naciones Unidas hicieron un llamado a los Estados para que prohíban, investiguen y procesen la violencia de género en línea y fuera de línea contra las mujeres periodistas, ya que estos están relacionados con su labor informativa a menos que se demuestre lo contrario.

Consideran que tanto los Estados como las empresas deben incluir una perspectiva de género en todas las iniciativas encaminadas a crear un entorno seguro y propicio para los medios de comunicación independientes, diversos y pluralistas.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Enfatizan que en un mundo cada vez más digitalizado, los Estados deben garantizar que todos los periodistas, tanto mujeres como hombres, sean libres de realizar su labor vital sin amenazas, intimidación o cualquier forma de represalia en línea o fuera de línea”.

La declaración de las relatoras especiales Irene Khan, experta en la libertad de opinión y expresión; Morris Tidball-Binz, experta en ejecuciones  extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, y Reem Alsalem, experta sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias se da en el marco de la celebración del “Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas”, fecha que estableció Naciones Unidas en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Malí en 2013.

Exponen que las amenazas a la seguridad de los periodistas, lejos de disminuir, han tomado nuevas formas en la era digital especialmente para las mujeres periodistas. Las mujeres, incluidas las pertenecientes a grupos minoritarios, corren un riesgo mucho mayor de sufrir ataques sexuales y violencia de género en línea, incluido el acoso en línea, el trolling, el doxing, la violación y las amenazas de muerte.

Destacan que la falta de investigación y de atención a los ataques en línea tiene consecuencias en la vida real para las mujeres periodistas, afectando su salud mental y física, socavando su confianza y autonomía, estigmatizándolas y generando miedo, vergüenza y daño reputacional y profesional.

En casos extremos, las amenazas en línea pueden escalar a violencia física e incluso a asesinatos, como demostró el asesinato de Daphne Caruana Galicia, la periodista, columnista y bloguera maltesa, que fue clave en la investigación sobre los Papeles de Panamá en Malta que salpicaban al gobierno de Joseph Muscat.

​El 16 de octubre de 2017, Caruana Galizia fue asesinada mediante una bomba lapa pegada a su coche. ​

Consideran que los ataques a periodistas son un ataque al derecho de la sociedad a estar informada, al derecho a la libertad de expresión y a muchos otros derechos humanos, incluido el derecho a la vida y la libertad de las personas afectadas.

Señalan que los delitos contra periodistas buscan intimidar y silenciar a quienes se atreven a buscar y exponer la verdad.

La seguridad de los periodistas sigue siendo precaria en todo el mundo, hombre o mujeres han sido amenazados, acosados, agredidos físicamente, secuestrados, detenidos arbitrariamente, desaparecidos por la fuerza, torturados y asesinados, simplemente por hacer su trabajo.

Las cifras de la UNESCO

De acuerdo a la investigación de la UNESCO En 2018 y 2019, registró un total de 156 asesinatos de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en todo el mundo.

En 2018 se registraron 99 asesinatos, mientras que en 2019 esa cifra se redujo a 57 asesinatos, el menor número de muertes en la última década.

A finales de septiembre de 2020, 39 periodistas habían sido asesinados en los primeros meses del año -16 en la región de América Latina y el Caribe, 11 en la región de Asia y el Pacífico, 7 en la región de los Estados Árabes y 5 en África-, entre ellos 3 mujeres periodistas.

Las cifras varían por región, pero América Latina encabeza los números de periodistas asesinados tanto en 2018 con 26 asesinatos, como en 2019 con 23 asesinatos.

En 2018-2019 Afganistán, México y la República Árabe Siria figuraban entre los cinco países con mayor número de asesinatos. México a la cabeza con 12 asesinatos en 2019 y en 2018 con 13 asesinatos después de Afganistán con 16 asesinatos.  Lo mismo ocurrió en el bienio anterior (2016-2017).

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
#JusticiaParaMonse, exigen familiares y amigos en Veracruz

#JusticiaParaMonse, exigen familiares y amigos en Veracruz

La pandemia llegó para las mujeres en medio de una tormenta: Nadine Gasman Zylbermann

Observatorio de Género y Covid-19: visibilizar condiciones de desigualdad y evaluar impacto durante la pandemia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx