Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

OSC saludan iniciativa que busca garantizar los derechos de las mujeres en Veracruz

por Olimpia y Simone
19/07/2021
in Salud
A A
Entre fuerte operativo policiaco, feministas piden aborto legal en Veracruz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

#YaEsTiempo de que los derechos humanos de las mujeres sean garantizados

Xalapa, Veracruz (OCNFeminicidioMX).- Organizaciones de la sociedad civil estatales y nacionales saludamos la iniciativa de Decreto presentada por la Diputada Mónica Robles Barajas, integrante del Grupo Legislativo Veracruzano del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), la cual busca garantizar los derechos de las mujeres, particularmente su derecho a la salud reproductiva.

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024
#28SChiapas 2022: La mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza derechos de mujeres

Colectivas hacen llamado al congreso de Chiapas para despenalizar el aborto

23/10/2024

La iniciativa que se votará en el pleno del Congreso del Estado de Veracruz busca reformar los artículos 149, 150, 151, 153 y 154, y derogar el artículo 152 del Código Penal de Veracruz.

Frente a dicha iniciativa, la LXV Legislatura del Congreso estatal tiene la oportunidad histórica de dar cumplimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Agravio comparado, declarada por la Secretaría de Gobernación Federal, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el pasado 13 de diciembre de 2017.

La Iniciativa reivindica el derecho a la salud, el derecho a la vida, el derecho a la integridad y el derecho a una vida libre de violencia, en concordancia con los tratados internacionales que México ha suscrito.

La iniciativa de reforma propuesta por la Diputada Mónica Robles es justa, vigente, moderna y moderada; justa porque permite que todas las mujeres, independientemente de su condición económica y lugar geográfico tengan acceso a servicios de interrumpir legalmente un embarazo con calidad y calidez. Vigente y moderna porque reconoce los derechos humanos y ciudadanía de las mujeres al permitirles ejercer su derecho a decidir libremente y moderada porque pone un límite a este derecho, hasta las 12 semanas de gestación.

Como defensoras de los derechos de las mujeres, reconocemos que este tipo de reformas contribuyen a erradicar los contextos de discriminación y violencia que enfrentan las mujeres, adolescentes y las niñas veracruzanas en su salud sexual y reproductiva.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el año 2020 en Veracruz se denunciaron 22 abortos y se cometieron 2,734 delitos sexuales, de los cuales 408 fueron violaciones sexuales. En el periodo de enero a mayo del 2021 se denunciaron 1,393 delitos sexuales, de los cuales 226 son violaciones sexuales.

Aunado a ese contexto, entre 2017 y 2019, México registró un total de 117,556 embarazos adolescentes y Veracruz reportó 21,287 nacimientos, cuyas madres tenían menos de 19 años. Esta cifra coloca a la entidad en el 2º lugar nacional con el mayor número de embarazos adolescentes concentrando la problemática en los municipios de Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, San Andrés y Córdoba.

En relación a la mortalidad materna, en 2018, la Dirección General de Estadística de la Secretaría de Salud ubicó a Veracruz en el 3º lugar de muertes maternas, con 38 casos.

La alerta de agravio comparado visibilizó la gravedad de las niñas y adolescentes embarazadas producto de la violencia sexual, obligandolas a tener embarazos forzados poniendo en riesgo su vida e integridad, cuando es deber del estado garantizar y respetar su decisión.

Con la iniciativa, Veracruz atendería también la recomendación emitida por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer (CEDAW) el cual recomendó a México “eliminar las incoherencias en los marcos jurídicos entre los planos federal, estatal y municipal, entre otras cosas integrando en la legislación estatal y municipal pertinente el principio de la no discriminación y la igualdad entre hombres y mujeres y derogando las disposiciones discriminatorias”.

El contexto que enfrentan las mujeres hace inaplazable legislar para garantizar los derechos humanos y la no criminalización social de las mujeres, por lo que desde diversos espacios estatales y nacionales estaremos atentas de que:
El Congreso del Estado de Veracruz garantice el derecho a la salud reproductiva de las mujeres.
Las reformas realizadas sean garantistas y de avanzada con el fin de eliminar la brecha de desigualdad y discriminación histórica que acecha contra la vida de las mujeres.

De hacerlo así, el estado se convertirá en la cuarta entidad que garantice legalmente el derecho a la salud reproductiva de las mujeres en concordancia con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de los derechos humanos de las mujeres.

Defensoras de los derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil brindamos todo nuestro respaldo a la Diputada Mónica Robles y a la LXV Legislatura del Congreso de Veracruz, quienes a través de esta iniciativa buscan consolidar de manera tangible la transformación de la vida de las mujeres veracruzanas.

#EsTiempo de nuevas realidades, es tiempo de que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos y vivan una vida libre de violencia.

Atentamente

Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF)
Fundación Mexicana Para la Planeación Familiar (Mexfam)
Academia, Litigio estratégico e Incidencia en Derechos Humanos, AC
Abogadas con perspectiva, A.C.
Amanda Ramos García
Albertina Contreras Bustamante
Alma Celia San Martín
Arlette Ceron Vargas
Belem Palmeros Exsome
Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo A.C.
Casa Nima
Católicas por el Derecho a Decidir A.C.
Cicata A.C.
Comunicación,Educación y Desarrollo para la Igualdad (CEDI)
Colectiva de maestras de la Universidad Veracruzana Intercultural sede Grandes Montañas
Colectivo Colmena Verde
Colectivo Feminista Chihuatlahtolli A.C.
Derechos de las Mujeres en Veracruz (REMUFEVER)
Estela Casados
Feministas 4T capítulo Veracruz
Frente Veracruzano por la Vida de las Mujeres
Iniciativa feminista
Justicia, Derechos Humanos y Género A.C.
Liliana Figueroa Luna
Luz María Reyes Huerta
Luz Elisa Reyes Reyes
Las Libertarias
La Pitonisa Feminista
Manuel Domínguez Márquez
Martha Tagle
Magaly Corona
Marea Verde Altas Montañas
Marea Verde Totonacapan
Marea Verde Veracruz – Boca del Rio
María de la Cruz Jaimes García
Metzeri I. Avila San Martin
Medusas de la Costa
Movimiento Amplio de Mujeres de Veracruz y Boca del Río
Nancy Torres Castañeda
Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes
Olivia Aguilar
Red de Género, Derechos Humanos y Empoderamiento A.C.
Red de Género y Medio Ambiente
Red de Activistas, Académicas y Organizaciones Unidas en Favor de la Defensa de los Rodolfo Rossana Inés Castellanos Oliveros
Sheyla Fuentes
Salud y Género A.C.
Yadira Hidalgo González

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa
México

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

por WP06
29/10/2024
Next Post
Feministas y familiares marcaharon para para exigir justicia por el feminicidio de Susana Garrido

Feministas y familiares marcaharon para para exigir justicia por el feminicidio de Susana Garrido

Las futbolistas continúan la lucha por sus derechos

#JuegosOlímpicos: Presentan guía con perspectiva de género en el periodismo deportivo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx