Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Paridad de género en elección de consejeros y consejeras del INE, exige el TEPJF

por Olimpia y Simone
26/12/2022
in México
A A
Feministas refrendan Amicus Curiae al TEEO para que resuelva con perspectiva de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Jessica Xantomila.- La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados por el que se emite la convocatoria para la elección de cuatro consejeras(os) del Instituto Nacional Electoral (INE), con la finalidad de que en ésta se establezcan mecanismos que garanticen la paridad de género en la conformación de las quintetas de candidatos y en su posterior designación, así como para que se diferencie entre el diseño de las listas de aspirantes al Consejo General y la que corresponde a su presidencia.

En la sentencia, aprobada por unanimidad, también ordenó que adecue el proceso a lo establecido en la Constitución respecto a las obligaciones del Comité Técnico, encargado de evaluar los perfiles de todas las candidaturas, ya que en la convocatoria se estableció que debe presentar dos informes a la Jucopo, cuando en el diseño constitucional se señala que únicamente debe informar sobre los mejores perfiles.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En sesión extraordinaria, en la que estuvieron presentes cuatro de los siete magistrados, Felipe Fuentes –a cargo del proyecto–, destacó la importancia de que las designaciones de los consejeros electorales –a más tardar el 28 de abril de 2023–, estén rodeadas de certeza y transparencia, “pues la legitimidad del órgano electoral es piedra fundamental para el desarrollo democrático de nuestro país y para la existencia de elecciones ciudadanas libres”.

Defendió también que lo resuelto “no tiene un ánimo injerencista o arbitrario, sólo se sustenta en la importancia de coadyuvar a que se cumplan los principios y normas constitucionales”.

En la discusión sobre los dos recursos de impugnación del citado acuerdo, interpuestos por dos mujeres interesadas en participar en el proceso, quienes pidieron reservar su nombre, la magistrada Janine Otálora señaló que en la convocatoria emitida el 13 de diciembre pasado “no hay una diferenciación entre el proceso de integración de una quinteta para la presidencia del Consejo General y de las tres quinte­tas para las consejerías electorales que quedarán vacantes”, lo cual es necesario, ya que la evaluación que puede llevar a cabo el Comité Técnico varía.

En cuanto a la paridad, dijo que la manera en que está establecida actualmente es “muy general”, por lo que se requiere definir reglas claras para garantizar que las mujeres realmente puedan acceder a cargos del Consejo General.

Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata aseveró que a través de la máxima publicidad de todo el proceso de elección, “se refuerza la autonomía del Comité Técnico”.

La propuesta también fue aprobada por el magistrado presidente Reyes Rodríguez.

Se revisará la sentencia, responde Ignacio Mier

Luego de que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Cámara de Diputados modificar la convocatoria para la elección de los consejeros electorales, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, informó que se revisará la sentencia.

En su cuenta de Twitter escribió: “Sin novedad. El Tribunal Electoral pide modificar la convocatoria para elegir a consejeros electorales. No duden que quieren reglas a modo para que los próximos consejeros sean ahijados de Claudio X. o Lorenzo Córdova. Revisaremos la sentencia, pero no tienen vergüenza ni remedio”.

 

 

Artículo publicado por La Jornada

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
“También somos gente”: Michelle Recinos, escritora y periodista

“También somos gente”: Michelle Recinos, escritora y periodista

Mujeres que cambiaron nuestra forma de ver el universo 

Mujeres que cambiaron nuestra forma de ver el universo 

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx