Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, agosto 26, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Participa en la Primera edición de la Escuela de Comunicación Tierra y territorio

por Olimpia y Simone
02/04/2019
in México
A A
Participa en la Primera edición de la Escuela de Comunicación Tierra y territorio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La Sandía Digital y WITNESS invitamos a defensorxs de la tierra y territorio y sus aliadxs; a participar en la primera edición de la Escuela de comunicación estratégica para la defensa del territorio. Consideramos clave y urgente reapropiarnos y transformar las narrativas de desarrollo y progreso desde nuestras propias realidades.

¿Qué buscan?

Buscamos que los movimientos en defensa del territorio, participantes de este espacio, amplifiquen su capacidad de incidencia y posicionen sus proyectos de desarrollo alternativo en el debate social a través de la comunicación estratégica.

De igual forma, el proceso estará enfocado a la construcción o fortalecimiento de los planes de comunicación estratégica de cada movimiento participante y en la elaboración de diversas producciones (audio, gráfico, video, escrito). Los resultados del proceso serán presentados públicamente en el último módulo junto con las reflexiones de la formación.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El proceso consiste en 5 módulos de 4 días, los meses de junio, julio, septiembre, octubre y diciembre. Los contenidos que se estarán desarrollando a lo largo de los módulos girarán en torno a cinco ejes:

Análisis de la realidad

Partiremos del contexto que enfrentan las luchas en defensa del territorio: ¿Cuáles son las amenazas y las oportunidades a las que nos enfrentamos en el marco de este sexenio? ¿Qué papel está teniendo la comunicación en la defensa de la tierra y el territorio?; mapeo de actores, legislación, análisis de riesgo, violencia y miedo.

Comunicación estratégica

Compartiremos técnicas, metodologías y formatos útiles para identificar los elementos clave presentes en los procesos de comunicación para la incidencia (audiencias, objetivos, mensajes, etc); analizar los resultados que estamos obteniendo desde los diversos movimientos participantes y planificar así nuestras siguientes acciones.

Narrativas

¿Se han agotado nuestras formas de narrar?¿A qué narrativas hegemónicas nos enfrentamos? ¿Cómo posicionamos nuestros mensajes en esa disputa simbólica?. Compartiremos herramientas para analizar, discutir, reconstruir y crear nuevas narrativas desde las alternativas, la organización y la esperanza.

Producción

Lenguajes, formatos y herramientas diferentes para planear productos de comunicación: gráfica, audiovisual, escrita, sonora.

Poder

¿Cuáles son las dinámicas de poder que influencian los procesos de comunicación? Pensaremos nuestros procesos de comunicación desde: perspectivas de género, clase, etnia, edad, así como lineamientos éticos para la práctica.

Cada módulo se nutrirá de la convivencia, los aportes y la retroalimentación con base en las experiencias de quienes estaremos participando. Apostamos por la construcción colectiva de conocimiento y la articulación entre diferentes movimientos y organizaciones. Trabajaremos desde la educación y comunicación popular, perspectiva de género, cuidado colectivo y autocuidado.

Tendremos sesiones teóricas, prácticas, así como talleres e invitadxs especiales.

REQUISITOS

  • Dirigido a defensorxs de la tierra y territorio y sus aliadxs en México.
  • La participación dentro del proceso es de dos personas por cada movimiento/organización.
  • Que la organización o movimiento vea a la comunicación como una estrategia importante en la defensa de la tierra.
  • El compromiso de que ambas personas del movimiento/organización participen en todos los módulos y en las distintas actividades y discusiones de los mismos. Las fechas ya están definidas:
    • Módulo 1: 6 al 9 de junio,
    • Módulo 2: 4 al 7 de julio
    • Módulo 3: 5 al 8 de septiembre
    • Módulo 4: 24 al 27 de octubre
    • Modulo 5: 5 al 8 de diciembre
  • Llenar el formulario de postulación con fecha límite el 17 de abril de 2019.

 

Más información en lasandiadigital.org.mx

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Vinculan a proceso a William “N” por pederastia agravada en Tuxtla Gutiérrez

Vinculan a proceso a William “N” por pederastia agravada en Tuxtla Gutiérrez

En tres semanas han sido seis mujeres asesinadas en Puebla

Feminicidio doble en el Edo. México: Dos mujeres son asesinadas a balazos en su casa

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

51
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx