Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Participación política de las mujeres sigue cuestionada por estereotipos

por Olimpia y Simone
16/02/2021
in Elecciones
A A
Palabra de Antígona por Sara Lovera: Importa a las mujeres claridad sobre la política de género

CIUDAD DE MÉXICO, 08MARZO2017.- Diputadas federales se tomaron una fotografia en la tribuna del recinto legislativo de San Lazaro al termino de la sesión solemne por el día internacional de la mujer. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

De los 12.2 millones de personas para casillas, 6.2 millones son mujeres. Capacitan a 16 mil mujeres,  ONU Mujeres, PNUD y el Instituto Electoral de la Ciudad de México

Ciudad de México / Elda Montiel (SemMéxico).- Lograr que las mujeres ejerzan un ejercicio efectivo de sus derechos políticos electorales y prevenir la violencia política en razón de género son los retos a enfrentar por las más de 16 mil mujeres políticas que participaron en los cursos de Fortalecimiento de la participación política de las mujeres y protocolos de atención a la violencia de género en el marco de la pandemia de COVID-19, del Instituto Nacional Electoral (INE).

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Carla Humphrey, enfatizó la importancia de que incluso en un escenario de pandemia se generen las políticas para disminuir la brecha de desigualdad que enfrentan las mujeres en su incursión al espacio público, en la clausura de los cursos.

Publicaciones relacionadas

Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?

Los retos ante la posible primera presidenta de México

08/02/2024
Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

08/02/2024
#Elecciones2024: Alrededor de 70 países tendrán comicios, paritarias en México

Las mujeres mueven el tablero para #Elecciones2024

01/02/2024

“El camino que hemos recorrido las mujeres para lograr el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres no ha sido sencillo, no obstante, la participación política de las mujeres fue y sigue siendo cuestionada por estereotipos de género y una gran cantidad de mujeres que participan en política han sido violentadas de manera simbólica, física, psicológica, sexual, patrimonial, económica e incluso hemos llegado al extremo de la violencia feminicida”, sentenció.

El proyecto fue organizado de forma conjunta con ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), también da un panorama más claro sobre los procedimientos que se pueden instaurar y las autoridades obligadas a atenderlos.

Se desarrollaron dos cursos, el primero, “Prevención y mecanismos de atención de la violencia en razón de género contra las mujeres”, que se centró en la identificación de la violencia de género y la violencia política en razón de género y que por su gran demanda tuvo que realizarse una segunda edición.

El segundo, titulado “Habilidades para el desarrollo de una campaña política”, se enfocó principalmente en fortalecer las destrezas para la creación de una agenda política de trabajo con una perspectiva de género en una campaña política.

La Oficial Nacional de Género del PNUD en México, Sol Sánchez, dijo que a lo largo de las capacitaciones se pudo identificar la necesidad que hay de hablar de la violencia digital a la que seguramente las mujeres se tendrán que enfrentar durante las campañas que están próximas a iniciar.

María Cristina Capelo, Líder de políticas de seguridad para Facebook en América Latina, reiteró el compromiso de la red social para cuidar el discurso público y con ello contribuir a prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Al hablar sobre este fenómeno en el entorno digital, recordó que Facebook desarrolló una serie de normas y directrices para garantizar que la discusión sobre figuras públicas que se dé en el entorno de la red social en las mejores condiciones.

Facebook vigilará que se cumplan con las normas comunitarias que ha establecido la red social y advirtió que se eliminarán contenidos sobre figuras públicas que vayan en contra de ellas y que puedan incluir amenazas creíbles, así como el discurso de odio.

La Consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México, (IECM), Carolina del Ángel Cruz, destacó la importancia de que las mujeres conozcan y desmenucen los protocolos de atención de la violencia política contra las mujeres en el marco del COVID-19 para avanzar exitosamente en conocer el problema y atacarlo.

 “Las redes sociales se han convertido en tierra fértil para la generación de contenidos que violentan, al denostar la dignidad y los derechos humanos de una manera constante en cuanto a género y en todos los aspectos, afectando con esto la participación en igualdad de condiciones”, indicó.

Comienza INE visita a domicilios para integrar casillas de votación

De los 12.2 millones de personas registradas en el padrón electoral, 6.2 millones son mujeres y 5.8 son hombres, los cuales comenzarán a ser visitados en sus casas por los cerca de 50 mil capacitadoras y capacitadores asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral para invitarlos a ser funcionarios de las 163 mil casillas que se instalarán el próximo 6 de junio.

Las visitas iniciaron este viernes 12 de febrero y culminarán el 31 de marzo, en esta ocasión con el fin de reducir riesgos de contagios al máximo, el INE tomó la decisión que los adultos mayores de 60 años no sean funcionarios de casilla, por tratarse de población vulnerable.

Se elegirá el casi millón y medio de funcionarios de casilla, propietarios y suplentes, que tendrán que operar los centros de votación que se instalarán en todo el territorio nacional.

Bajo la coordinación y asesoría de un consejo honorario de expertos médicos y de salud pública, el INE ha elaborado protocolos sanitarios que retoman las mejores prácticas a nivel nacional e internacional de la organización de elecciones.

El uso de cubrebocas y careta, mantener la sana distancia en el diálogo con la ciudadanía, dotación de materiales sanitizados, así como la aplicación constante de gel antibacterial en los recorridos, son algunas de las medidas de higiene.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Documentan 162 denuncias por violencia política contra las mujeres: INE
Elecciones

INE presenta programa de primeros auxilios para víctimas de violencia política

por Olimpia y Simone
13/02/2024
¿Qué opinan mujeres de la posibilidad de que México tenga su primera presidenta?
Elecciones

Los retos ante la posible primera presidenta de México

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora
Elecciones

Por primera vez, Guanajuato tendrá gobernadora

por Olimpia y Simone
08/02/2024
Next Post
#MarchadelasCatrinas | Feministas en Chiapas marchan en contra de la violencia feminicida

Familias víctimas de feminicidio de Chiapas realizaran caravana hasta la CDMX

Se manifiestan contra feminicidios en Veracruz

En Veracruz sólo un 9% de feminicidios reciben sentencia condenatoria: FGE

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx