Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Participan más mujeres rurales en iniciativas para la producción de alimentos como los huertos familiares

por Olimpia y Simone
24/08/2023
in México
A A
El invisible cautiverio de las mujeres en Guerrero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Autoridades trabajan en la inclusión de mujeres en parcelas y redes de trabajo
Una forma de superar barreras comunicacionales como la lingüística.
 
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la mayor participación de mujeres rurales en iniciativas para la producción de alimentos.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Actualmente se instalaron 29 mil huertos familiares, en 27 estados del país, a través de las Escuelas de Campo de Producción para el Bienestar, programa estratégico del Gobierno de México.

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), brazo técnico de Agricultura, detalló que se han establecido cuatro mil 500 Escuelas de Campo, donde se capacita a los agricultores en el aprovechamiento de cadenas productivas como maíz, frijol, arroz, trigo, chía, amaranto, café, caña de azúcar, cacao, leche y miel. Estos espacios se inscriben en la Estrategia de Acompañamiento Técnico de Producción para el Bienestar.

Una de las técnicas de la Estrategia de Acompañamiento Técnico en Oaxaca, Antonia Viloria Jiménez, afirmó que la participación de las mujeres en estas Escuelas y en la creación de huertos familiares ha generado un impacto positivo a nivel nacional en materia de proveeduría de alimentos frescos, sanos e inocuos para el autoconsumo y en el aumento de iniciativas socioeconómicas para la comercialización.

Explicó que las mujeres del medio rural representan el 34 por ciento de los asistentes de las Escuelas de Campo, donde también se les apoya para transitar a la comercialización de sus productos en foros, tianguis locales o ferias.

Afirmó que desde Agricultura e INIFAP se trabaja en la inclusión femenina, y resaltó la importancia de su trabajo.

Apuntó que hay grupos de mujeres que han establecido parcelas demostrativas y redes de trabajo, superando barreras comunicacionales como la lingüística.

Viloria Jiménez expuso que los agricultores acuden a las Escuelas durante un ciclo productivo, toman capacitaciones impartidas por diferentes técnicos especializados y se lleva a cabo el intercambio de conocimientos y saberes con base en la metodología de “aprender haciendo”, la cual ha funcionado con éxito.

El comercializador y técnico, Rausel Camas Pereyra explicó que para establecer un proyecto se acude a los ejidos, se convoca a una asamblea y se identifica a los productores interesados.

De esta forma, se dividen dos grupos de atención: granos básicos para productores de un cuarto de hectárea o más y para el área de mujeres, huertos familiares.

Señaló que hay Escuelas de Campo que van del nivel básico ha avanzado en las que acuden de cinco a 100 productores, dependiendo de la región, y otras con iniciativas socioeconómicas ya configuradas, que están entrando a mercados específicos.

Video: https://youtu.be/p4sTUYSxKl4
Fotos: https://www.dropbox.com/sh/bsvz6farmbwa3zf/AABFPE9F6la1HHKZLAp0wNQsa?dl=0

 

Fuente: SemMéxico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Rotunda condena ante conductas que atenten contra dignidad de las mujeres: Jennifer Hermoso sobre Luis Rubiales

Rotunda condena ante conductas que atenten contra dignidad de las mujeres: Jennifer Hermoso sobre Luis Rubiales

Salimos del llano para demostrar que las mujeres también jugamos buen beisbol

Salimos del llano para demostrar que las mujeres también jugamos buen beisbol

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx