Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Pedirán legisladoras restablecer recursos para Alerta de Violencia de Género

por Olimpia y Simone
23/07/2020
in México
A A
Activan programas de AVG para 12 municipios en Michoacán
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Ciudad de México / Anayeli García Martínez (CIMAC Noticias).- El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados se comprometió con las integrantes de la “Red Nacional de Alertistas”, solicitantes de la Alerta de Violencia de Género en diferentes estados, a pedir el restablecimiento de los recursos para atender la violencia que fueron recortados.

En una reunión cerrada, las defensoras de los Derechos Humanos de las mujeres manifestaron la necesidad de restablecer los recursos del Anexo 13, de Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, del Presupuesto de Egresos de la Federación y mejorar el mecanismo de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el cual consideran que no es atendido de manera óptima por las autoridades.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

De acuerdo con información de la Cámara de Diputados, la Red también pidió a las legisladoras llamar a comparecer a las personas titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero; de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez; y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres),Nadine Gasman Zylbermann para que informen cuál fue el fundamento para recortar los recursos a instituciones encargadas de procurar los derechos de niñas, jóvenes y mujeres.

Esto luego de que el 4 de junio la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que depende de la Segob, informó de un recorte de 37 millones 583 mil 192 pesos para atender las Alertas de Género en 7 estados; y después de que el pasado 15 de julio la Junta de Gobierno del Inmujeres autorizó un recorte de 75 por ciento en los rubros de servicios generales, materiales y suministros, que asciende a 151 millones 947 mil 937 pesos.

En la reunión, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, expresó su disposición para promover el diálogo en torno a estos temas, así como dar seguimiento puntual a los acuerdos que se alcancen, a lo cual se sumaron legisladoras de todos los partidos políticos.

Cabe señalar que esta semana en la Comisión Permanente se presentaron seis puntos de acuerdo para solicitar la comparencia de los titulares de Hacienda y del Inmujeres y pedir el restablecimiento de los recuso para la igualdad y la atención de la violencia contra las mujeres.

La diputada por Movimiento Regeneración Nacional (Moena), Lorena Villavicencio Ayala, además planteó fortalecer el vínculo con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), porque dijo que si no se logra un mecanismo real entre federación, estados y municipios, no se tendrán los resultados esperados para las Alertas.

De parte de la Red Nacional de Alertistas participaron Leticia Burgos Ochoa, María Luisa Sosa de la Torre, Argentina Casanova Mendoza, Sandra Sierra Limones, Maricruz Ocampo Guerrero, María Elena Ortega Cortés, Natalia Reyes Andráde, Silvia Avelina Nava Nava, Evangelina Flores Ceceña, Marina Reyna Aguilar, Mercedes Fernandez González, Mayela Ruiz Madrazo, Ma. del Carmen Ordaz, Rosa Ma. Gómez Saavedra, Julieta Hernández Camargo, Sandra Ruiz, Gloria Ramírez Herández y Mayela García, quienes se sumaron a la solicitud de comparecencia del funcionario y las funcionarias.

Las defensoras también pidieron que se le exija a la Segob explicar el impacto del recorte presupuestal en los estados donde hay Alertas declaradas o en proceso. También, los avances en el marco de los sistemas de justicia y la atención a los protocolos Amber y Alba; y que la SHCP dé marcha atrás a los recortes al Inmujeres.

Asimismo, solicitaron que la Conago emita un acuerdo urgente para reafirmar la operación de procesos de Alertas de Violencia de Género con indicadores de impacto y además que el Anexo 13 se ejerza de manera íntegra con transparencia y rendición de cuentas a fin de evaluar los alcances y evitar el manejo clientelar.

Finalmente, también pidieron que en el análisis y aprobación del presupuesto federal 2021, que próximamente discutirá la Cámara de Diputados, se extraigan del Anexo 13 los programas “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vida”, que son dirigidos tanto a mujeres como hombres; y que el Congreso revise manera puntual las propuestas de reforma del mecanismo de Alertas a fin de eficientar su procedimiento para lograr su objetivo de eliminar las violencias de género contra las mujeres.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
#28S: El Grito Global por el Aborto Global llega a México

Las y los legisladores deben garantizar derecho al aborto a víctimas de violación en Guerrero

Juez deja en arresto domiciliario a Martín Pradenas, acusado de violación en Chile

Juez deja en arresto domiciliario a Martín Pradenas, acusado de violación en Chile

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx