Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Personas deudoras de pensión alimenticia no podrán salir del país

por Olimpia y Simone
10/09/2021
in México
A A
Personas deudoras de pensión alimenticia no podrán salir del país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La medida se podrá aplicar siempre que medie una valoración judicial. Tres de cada cuatro hijos/hijas de padres separados no reciben pensión alimenticia, dice el INEGI.

Ciudad de México / SemMéxico.- Las personas deudoras alimentarias no podrán salir del país, luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la constitucionalidad del artículo 48, fracción VI de la Ley de Migración. Esta resolución se podrá aplicar siempre y cuando medie una debida valoración judicial del caso concreto.

En su fallo, la Primera Sala resolvió que los alimentos, como garantía de un nivel de vida adecuado, son un derecho para los menores de edad, una responsabilidad prioritaria y obligación para sus progenitores y un deber a garantizar su cumplimiento por parte del Estado, señala un comunicado de prensa.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

En este sentido, la Sala determinó que frente a las circunstancias del caso que involucraba el interés superior del menor de edad, particularmente respecto del derecho de alimentos en su ámbito del derecho a la vida digna, el grado de protección del derecho a la libertad de tránsito puede graduarse dependiendo su dimensión, como ocurre en el caso concreto, exclusivamente respecto del derecho de salir del país temporalmente, pues la libertad de tránsito se sigue garantizado en sus otras dimensiones, incluyendo el trasladarse libremente en el territorio nacional y establecer su lugar de residencia.

Así, se pronunció sobre el parámetro de regularidad constitucional del derecho a la libertad de tránsito, al considerar que la libertad de salir del país forma parte del derecho de circulación y residencia y se trata de un derecho humano protegido constitucional y convencionalmente; sin embargo, como todo derecho, puede estar sujeto a restricciones permisibles, de conformidad con los requisitos constitucionales y convencionales.

La Primera Sala concluyó que la restricción dispuesta por la norma impugnada en la Ley de Migración frente al derecho de alimentos de un menor de edad, cumple con los requisitos de legalidad, finalidad, idoneidad, necesidad y proporcionalidad, y para su valoración debe mediar una debida fundamentación y motivación judicial que tome en cuenta los derechos en juego, las circunstancias particulares y las medidas más idóneas en el asunto concreto para el cumplimiento de la obligación de pagar alimentos, y en el caso de imponerse la limitación, establecer una temporalidad proporcional para su debida revisión.

Según datos expuestos por la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado, publicados en la Gaceta: LXIV/1PPR-6/88667, en México 67.5 por ciento de las madres solteras no reciben pensión alimenticia.

Tres de cada cuatro hijos/hijas de padres separados no reciben pensión alimenticia (INEGI).

En 91 por ciento de los casos, los acreedores son los hijos/hijas.

De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2016 se registraron un total de 25 mil 624 denuncias por incumplimiento de pensión alimenticia.

Las entidades con más denuncias fueron Sonora, estado de México, Tamaulipas, Tabasco, Chihuahua, Baja California y Guanajuato.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Oaxaca: María Elena pide AMLO investigar negligencia del Tribunal de Justicia

Oaxaca: María Elena pide AMLO investigar negligencia del Tribunal de Justicia

CDMX: Brindarán acompañamiento y apoyo legal con programa de Abogadas de las Mujeres

Gobierno federal no debe concentrar presupuesto para la igualdad en pensiones

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

39
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx