Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Piden investigar el asesinato de una periodista en Perú

por Olimpia y Simone
12/12/2019
in Mundo
A A
Piden investigar el asesinato de una periodista en Perú
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La familia de la periodista, asumió que fue un feminicidio, ya que Alvarado Huayunga y Cáceres Rodríguez se habrían separado y ya no vivían juntos

Ciudad de México / Sonia Gerth (CIMAC Noticias) La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió a las autoridades peruanas investigar y esclarecer lo antes posible el asesinato de la periodista radial, Sonia Isabel Alvarado Huayunga, cuyo cadáver fue encontrado el martes 10 de diciembre, con huellas de golpes y de estrangulación. El cuerpo fue enterrado en la provincia de Datem de Marañón, en el departamento de Loreto en el noreste del país. La reportera estaba desaparecida desde el sábado 7 de este mes.

El Ministerio Público Peruano, a través de su agencia, dio a conocer que en el marco de la investigación por presunto feminicidio, fue detenido el 10 de diciembre como supuesto implicado, el esposo de la periodista, Felipe Santiago Cáceres Rodríguez. El abogado de 41 años, “permanecerá bajo orden judicial de siete días detención preliminar”, reportó la agencia fiscal.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Además, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Loreto, Elma Vergara, anunció que un equipo de médicos legales y técnicos necropsiadores, de la División Médico Legal II Loreto, se trasladará a la zona en el más breve tiempo para las pericias.

Alvarado Huayunga tenía 28 años de edad y era locutora de la radio local Láser, en el municipio donde habitaba, Datem de Marañón. Según publicó su empleadora en redes sociales, “su vocación como periodista era desterrar la corrupcion en la provincia.” Medios locales reportaron que Alvarado Huayunga se encontraba realizando una investigación sobre madera ilegal donde Cáceres Rodríguez habría estado involucrado.

La familia de la periodista, de acuerdo con el periódico “La República”, asumió que fue un feminicidio, ya que Alvarado Huayunga y Cáceres Rodríguez se habrían separado y ya no vivían juntos. De acuerdo con información de vecinos, la última vez que se le vio a la comunicadora fue tras salir de su vivienda, el 7 de diciembre. Horas antes, la habrían visto junto al ahora detenido.

“Yo responsabilizo a su ex pareja, entró alguien que la conoce, pues la puerta no estaba forzada”, citó el periódico al padre de la periodista, Carlos Alvarado.

“Debe hacerse justicia por Sonia Isabel Alvarado Huayunga y su familia”, señaló Emmanuel Colombié, director del Despacho América Latina de RSF. “Nuestra organización pide a las autoridades peruanas que esclarezcan este caso y que se examine con gran atención si el crimen estuvo relacionado con su trabajo periodístico”, añadió. La región Loreto, un departamento de difícil acceso, desde hace muchos años padece los estragos de la corrupción, el narcotráfico y el comercio ilegal de madera, según la organización.

De acuerdo con el Ministerio de la Mujer Peruano, sumaron 140 los casos de feminicidio registrados en el país entre enero y octubre 2019. Reporteros sin Fronteras destacó que Perú ocupa el lugar 85, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
América Latina, la región más desigual y violenta del mundo

México: 310 asesinatos de mujeres por mes

La Columna rota: Brenda el alma de las fiestas en Navidad, por Frida Guerrera

La Columna rota: Brenda el alma de las fiestas en Navidad, por Frida Guerrera

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx