Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Plan de acciones inmediatas de atención a la violencia contra las mujeres

por Olimpia y Simone
30/08/2019
in México
A A
Plan de acciones inmediatas de atención a la violencia contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- Después de las protestas de miles de feministas para exigir un alto a la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México, el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que durante los próximos cuatro meses implementará acciones urgentes para atender la violencia hacia las mujeres con el “Plan de Acción Inmediata de Atención a la Violencia contra las Mujeres” que se implementará de septiembre a diciembre de este año, pero dijo que todavía está trabajando en una agenda “mucho más integral” para atender la violencia hacia las capitalinas.

s

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

 

Entre las acciones también estará auditorias sociales y presentar un proyecto de ley para crear un banco de ADN para registrar agresores sexuales.  

“No quiere decir que sean las únicas, no quiere decir que tenemos que desarrollar más, no quiere decir que seguimos abiertas al diálogo (sic). Todo lo contrario, son apenas el inicio, el piso que nos estamos proponiendo porque es necesario tomar acciones inmediatas, adicionales a las que ya se han tomado y desarrollar, junto con todas las compañeras de las mesas, acciones adicionales que permitan afinar el objetivo que es erradicar la violencia de género”, dijo Claudia Sheinbaum 

También informó que se organizarán las mesas de trabajo y foros acordados con las feministas para construir una política para erradicar la violencia contra las mujeres, aunque no detalló cuándo se realizarán.

Mientras tanto, algunas de las acciones anunciadas son las que se han implementado desde administraciones anteriores. Por ejemplo, en el eje de “transporte público”, se anunció el programa “Viajar seguras y protegidas” en el Metro, Metrobús, taxis y servicios de transporte por aplicaciones. Entre las acciones está reforzar la separación de vagones y secciones exclusivas para mujeres a fin de evitar el acoso sexual en el Metro y Metrobús.

Acciones han sido insuficientes

Académicas y defensoras por los derechos de las mujeres consideran que el plan emergente de atención a la violencia contra las mujeres del gobierno capitalino contiene iniciativas recicladas y debe encaminarse hacia una política pública más efectiva.

La defensora Adriana Lecona Escartín, integrante de la colectiva “Las del Aquelarre” destacó que ver a la jefa de Gobierno del lado de las mujeres –como pronunció en su discurso- es un avance luego de mencionar que las movilizaciones de #NoMeCuidanMeViolan eran una “provocación”. Aunque esperan que su declaración haya sido sincera, “Es importante que desde el Gobierno se reconozca que es un problema grave que quiere atención inmediata”, dijo en entrevista con Cimacnoticias.

Lecona Escartín señaló que esperan que estas acciones también apelen a los agresores, una exigencia que hicieron a la mandataria durante las reuniones a puerta cerrada que sostuvo con colectivas y feministas los días 18 y 19 de agosto.

“Estas campañas y políticas públicas deben de estar dirigidas a la sociedad en general y a los hombres también, porque ellos son los primeros generadores de la violencia y no solo dedicarlas a las mujeres, ya que lo único que hacen con ello es seguir culpándonos de haber sido agredidas”, comentó Lecona.

Al respecto la defensora de Derechos Humanos y coordinadora de Las Constituyentes Feministas de la Ciudad de México, Yndira Sandoval Sánchez, señaló en entrevista que son acciones repetidas de administraciones pasadas. Tales como el transporte público seguro, que ya cuenta con la señalización y separación de vagones y secciones exclusivas para mujeres a fin de evitar el acoso sexual en el Metro y Metrobús, ejemplificó.

“Las acciones a seguir, me parecen muy prudentes, pero no son suficientes…  hay un asunto que tiene que ver con las causas estructurales de la violencia… que reconozcan que es un asunto de alerta y que no hay algo que vaya encaminado a hacer un marco jurídico eficaz para combatir la violencia que sufrimos las mujeres”, dijo la también antropóloga social.

Fuente: CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Declaran Alerta de Género en 40 municipios de Oaxaca

Feminicidios en el 65 % de municipios con AVG de Oaxaca: GESMujer

Recortan fondos en 17 estados con AVG

Cámara de Diputados analiza nuevas reformas a la AVG

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

39
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx