Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Plataformas de redes sociales presentan instrumentos para combatir acoso hacia mujeres

por Olimpia y Simone
02/07/2021
in Mundo
A A
Plataformas de redes sociales presentan instrumentos para combatir acoso hacia mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Las compañías anunciaron un paquete de medidas para optimizar la experiencia en línea de las mujeres

México (Infobae).- Facebook, Google, TikTok y Twitter, cuatro de las empresas de tecnología más grandes del mundo, anunciaron un paquete de medidas para abordar el hostigamiento y abuso online, con el objetivo de mejorar la seguridad de las mujeres en sus plataformas.

El compromiso se comunicó en el Foro de Igualdad de la Generación de las Naciones Unidas en París. Y llega luego de que surgiera un informe que compiló más de un año de consultas realizadas por la Fundación Web de Tim Berners-Lee, en la cual más de 120 mujeres expertas de 35 países se reunieron para discutir sus experiencias online y proponer soluciones.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

“La magnitud del problema es enorme: el 38% de las mujeres en todo el mundo han experimentado directamente el abuso online. Esta cifra aumenta al 45% para la Generación Z y los Millennials. Para las mujeres de color, en particular para las mujeres negras, para las mujeres de la comunidad LGBTQ+ y otros grupos marginados, el abuso suele ser mucho peor. Las consecuencias pueden ser devastadoras”, escribieron en una carta abierta dirigida a los directores de las mencionadas compañías y que fue firmada por 120 mujeres entre las que se encuentran figuras prominentes como Ashley Judd, Emma Watson y Anne Lenonox.

En ese documento, se les pide a las plataformas que les briden un mayor control para administrar su seguridad online.

“En lugar de una experiencia única para todos, las mujeres deberían tener más control sobre quién puede interactuar con ellas en las plataformas tecnológicas, así como más opciones sobre qué, cuándo y cómo ven el contenido en línea”, destacan.

También piden que mejoren sus sistemas para denunciar abusos online.

“Es necesario mejorar las herramientas actuales para que las mujeres puedan denunciar fácilmente el abuso y hacer un seguimiento del progreso de estos informes”, subrayan.

En el texto aclaran que se hará un seguimiento de los compromisos asumidos por las empresas para abordar estos dos aspectos y que se informará anualmente sobre su progreso en ese sentido.

En función de estos pedidos, las plataformas han hecho los siguientes compromisos, según se detallan en la página de la Web Foundation:

  • 1. Con el objetivo de optimizar las herramientas de seguridad online se ofrecerán:
  • a) Configuraciones para que se pueda determinar mejor quién puede ver, compartir, comentar o responder a las publicaciones.
  • b) El uso de un lenguaje más simple y accesible a lo largo de la experiencia del usuario.
  • c) Una navegación y acceso sencillos a las herramientas de seguridad.

2. En cuanto a la mejora en los sistemas de reportes de abuso online se manifestó lo siguiente:

  • a) Se ofrecerá a las personas la capacidad de rastrear y administrar sus informes.
  • b) Habrá una mayor capacidad para abordar el contexto y / o el lenguaje
  • c) Se proporcionará más orientación sobre políticas y productos al informar sobre abusos.
  • d) Se establecerán formas adicionales para que las mujeres accedan a la ayuda y el apoyo durante el proceso de presentación de informes.

El 38% de las mujeres en todo el mundo han experimentado directamente el abuso online, según el informe

“Si las empresas pueden diseñar soluciones para las mujeres más marginadas en sus plataformas, crearán una experiencia en línea más segura para todos”, se destaca en el texto publicado.

Cabe señalar que hoy Facebook anunció el lanzamiento del Centro de Seguridad para Mujeres, que centralizará los recursos que necesitan al momento de navegar por la plataforma.

El centro, que fue desarrollado en conjunto con organizaciones alrededor del mundo, incluye capacitaciones de seguridad on demand y un sitio para registrarse para sesiones de seguridad en vivo que se llevarán a cabo en diferentes idiomas. Por el momento, el centro estará disponible sólo en inglés, pero próximamente estará disponible en 55 idiomas, incluido el español.

Por otra parte, la red social formó un Grupo Global de Asesoras Expertas en Seguridad de la Mujer, integrado por 12 líderes de organizaciones, activistas y expertas académicas que ayudarán a la compañía a desarrollar nuevas políticas, productos y programas que apoyan a las mujeres que usan las aplicaciones de la empresa.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
#28S: Pronunciamiento político de Las Constituyentes CDMX Feministas

"Las Constituyentes Mx” presentan Agenda Política Feminista ante Instituto Electoral de la CDMX

#28S: El Grito Global por el Aborto Global llega a México

ONGs feministas, CNDH y CEDH condenan a FGE por violaciones de DH a joven por aborto en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx