Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, julio 4, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por cada 100 asesinatos de mujeres sólo cuatro feminicidas reciben sentencias condenatorias

por Olimpia y Simone
11/11/2021
in Alerta de Género, México
A A
Madres de víctimas de feminicidio realizan vigilia para exigir fin a violencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- El gobierno federal estima que durante 2019 sólo 2% de las mujeres que sufrieron violencia recibió algún tipo de atención, por lo que reconoció que existe un reto en toda la cadena de prevención, atención, sanción y erradicación de este tipo de agresiones y delitos que cada vez aumentan más en México.

Durante la inauguración del foro virtual “El Acceso a la Justicia de las Mujeres”, convocado por el Poder Judicial del Estado de Coahuila, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobernación, Fabiola Alanís Sámano, destacó también que sólo uno de cada cuatro asesinatos de mujeres se investigaron como feminicidios.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Alanís Sámano indicó que durante 2019 hubo alrededor 2.8 millones de mujeres mayores de 15 años en todo el país que sufrieron violencia física por parte de sus parejas, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogare

Sin embargo, reconoció que esta estimación de víctimas de violencia física, derivada de una proyección realizada con 2019, contrasta con la información del Banco Nacional de Violencia contra las Mujeres en México (Banavim), que concentra datos de mujeres atendidas por alguna institución en el país.

Asimismo, señaló que, en el mismo año, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registraron un total de 3,840 asesinatos de mujeres, de los cuales únicamente 974 se investigaron como feminicidios, es decir, solo uno de cada cuatro asesinatos de mujeres, se investigaron como feminicidios.

“Suponiendo que los casos sentenciados corresponden todos a 2019, se tiene el registro de sólo 171 sentencias condenatorias por el delito de feminicidio, conforme a los datos del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal, levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)”,dijo la funcionaria.

Por lo anterior, añadió que por cada 10 casos de feminicidio se tienen dos sentencias condenatorias o si con mayor autocritica, por cada 100 asesinatos de mujeres se tienen cuatro sentencias condenatorias en contra de feminicidas.

“Con estos datos que vienen de fuentes oficiales, les quiero mostrar que tener entre un 2 y 4% de cobertura en la atención y tener alrededor de un 20 por ciento de feminicidios con sentencia o tener apenas 4% de los asesinatos de mujeres con sentencias por feminicidios, nos habla de un importante reto en toda la cadena de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas en México”, dijo Fabiola Alanís Sámano.

Con estos datos, la funcionaria federal llamó a realizar esfuerzos adicionales para contribuir a prevenir y erradicar las violencias que viven las niñas y las mujeres, ya que, en virtud de la magnitud de la problemática de las violencias contra las mujeres, es necesario sumar esfuerzos para mostrar a la sociedad que cualquier acto de violencia contra las mujeres será juzgado con todo el peso de la ley.

 

Artículo publicado por Infobae

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Violencia obstétrica, es una práctica generalizada y arraigada en centros de salud: GIRE

Violencia obstétrica, es una práctica generalizada y arraigada en centros de salud: GIRE

Piden colectivas y defenosras aprobar protección a mujeres en transporte público en Hidalgo

Piden colectivas y defenosras aprobar protección a mujeres en transporte público en Hidalgo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx