Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, octubre 20, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por la Cuarta: De la crisis a la oportunidad por Enriqueta Burelo Melgar

por Olimpia y Simone
29/01/2020
in Opinión
A A
Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Programa de la Mujer, Consejo Estatal de Población 1984, Fundadora del Departamento de Género, UNACH y fue Secretaria Municipal de la Mujer, Tuxtla Gutiérrez (2015-2018). Se ha desempeñado como articulista y conductora de televisión. Colaboró en el libro Desde mi Piel, un retrato de 20 políticas chiapanecas en el 2015.


Por la Cuarta | Enriqueta Burelo Melgar

Un día me tocó a entrevistar a un grupo de mujeres jóvenes a quienes se les había detectado VIH Sida, ellas habían sido contagiadas por su pareja y lo sorprendente del caso, es que en lugar de sentarse a llorar y rumiar su desgracia, se convirtieron en líderes de su vida y de mujeres que se encontraban en la misma situación que ellas, y encontraron en la enfermedad una nueva oportunidad de vida, y ahora pueden dividir su vida  antes y después del VIH SIDA.  Antes de ello sobrevivían mas que vivían, victimas del maltrato e infidelidad de sus parejas, días grises, asumiendo su papel de amas de casa, de madres de familia, sin ningún aliciente que las animara a emprender una nueva vida, un nuevo comienzo.

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

De repente el VIH SIDA las hizo famosas, las instituciones y organizaciones sociales se acercaron a ellas, las invitaron a talleres, empezaron a dar entrevistas y testimonios, desarrollaron competencias, algunas conservaron su matrimonio y otras le dijeron adiós a una pareja que las puso al borde de la muerte.

Otra enfermedad que ha arrasado con la vida de miles de mujeres, que simplemente desde que te dan el  diagnóstico es como si emitieran una sentencia de muerte, pero a pesar de que el cáncer de mama cabalga como jinete del apocalipsis, las mujeres se han enfrentado a el, y en muchos casos han salido victoriosas, no sin dejar en el camino parte de los símbolos de la belleza femenina, senos mutilados, cabezas rapadas, piel ceniza, y en ocasiones como el caso de Blanca, esta se enfrentó a una doble apuesta por la vida: Blanca con cáncer de mama y su esposo con una insuficiencia renal y como esos memes ácidos de Merlina, la apuesta de ambos era quien moriría primero y que es lo que iban a hacer posteriormente. El primero en fallecer fue su esposo, un golpe duro a su vida y el cáncer al que ya le había ganado, una primera batalla, aparece de nueva cuenta, como un cobrador a quien se le adeuda algo: “Ahora fue diferente vivir el cáncer”, tras la muerte de su esposo se unió a una asociación de mujeres sobrevivientes de cáncer. “El apoyo de la asociación es diferente al de la familia, son mujeres que han vivido lo mismo que yo, saben el idioma que estamos hablando, saben lo que sentimos”  y confiesa que la vida se vive muy diferente después de estar tan cerquita de la muerte, “las cicatrices son una muestra de las batallas ganadas”, es por eso que Blanca se ha rehusado a que le realicen una reconstrucción del seno, “verme al espejo me recuerda la fortaleza que tengo y que a partir de ahí veo la vida diferente”.

Una joven a la que llamaré Z, cada día libra una batalla contra la depresión y que mejor terapia que brindar su testimonio, para que otras mujeres comprendan que lo que están sintiendo requiere ayuda, que no se quita con un tequila o un nuevo vestido, de esta manera Z, ha encontrado una causa de vida que antes de la depresión no tenía.

Una oportunidad dolorosa, trágica, que la dejo sim entrañas fue la desaparición de su hijo Jesús Ibarra de Piedra, su búsqueda  se convirtió en la razón de su vida, crea el Comité Eureka, candidata a la Presidencia de la Republica, diputada, senadora, ha dedicado su vida a las causas sociales,  la pérdida de su hijo, fue la razón de su lucha, sublima su dolor.

Martha, una estudiante universitaria de origen danés, sufrió un ataque sexual y los sentimientos de pánico y ansiedad la acompañaron durante algunos meses, pudo dejarse ahogar en las profundidades de la depresión y la locura, sin embargo, el coraje, la indignación por lo sufrido, los canalizó a través de un videojuego llamado Autumn, que creo con el apoyo de un compañero que ayuda a superar el estrés postraumático de una violación, a través de este juego Martha busca eliminar el estigma y cambiar la manera en que se habla de la violación.

Las crisis por las que las mujeres atravesamos son diversas, enfermedades, duelos, violencias diversas, divorcios, adicciones, depresión, perdidas económicas, sin embargo, tenemos una riqueza interior que nos permite mantenernos de pie, y darle a nuestra vida, un nuevo sentido, de compromiso y responsabilidad con nosotras mismas y otras mujeres.

Aquí cabe lo señalado por Marcela Lagarde: Es notable ver, de manera paralela, la acción reparadora de unas mujeres con otras, cuando legitiman, apoyan y tratan de manera solidaria, terapéutica y ciudadana, a otras mujeres, víctimas de la violencia sexual, la guerra, la explotación, el maltrato conyugal y familiar, la discriminación política, la pobreza y la precariedad. Hoy dedicamos gran parte de nuestras energías vitales a nuestro fortalecimiento personal, porque todas estamos dañadas por vivir en un mundo que coloca a las mujeres bajo dominio. Hoy sabemos que estamos en riesgo y por eso también nos preparamos para evitarlo y eliminarlo.

 

 

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Puebla: Reportan el primer feminicidio del año en Xilotzingo

Feminicidio doble en Puebla: Confirman que madre e hija fueron asesinadas en Chietla

Declaran Alerta de Género en 40 municipios de Oaxaca

Preocupa agudización de violencia feminicida en Oaxaca: OCNF

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx