María Enriqueta Burelo Melgar originaria de Chiapas ha sido Coordinadora del Programa de la Mujer, Consejo Estatal de Población 1984, Fundadora del Departamento de Género, UNACH y fue Secretaria Municipal de la Mujer, Tuxtla Gutierrez ( 2015-2018). Se ha desempeñado como articulista y conductora de televisión. Colaboró en el libro Desde mi Piel, un retrato de 20 políticas chiapanecas en el 2015.
Por la Cuarta | Enriqueta Burelo Melgar
Cuando volvemos la vista atrás y observamos el 2022 a la distancia, y todo lo que nos trajo de manera global pero también individual, incertidumbre, deudas, perdidas dolorosas de amistades queridas, sin un salvavidas al cual asirnos. Nos preguntamos, ¿tenemos algo de que agradecer?, y sí, hay mucho de que agradecer, estoy viva, con mi salud, un poco dada al catre como decimos en Chiapas, pero nada que un buen descanso y unas hojuelas con mucha miel no curen. Tengo a mi hija y a mi familia completa, este año conocí muchas personas, que han enriquecido mi vida, un negocio que aunque dice mi horóscopo que ya dio lo que tenía que dar, yo creo que se equivocó de géminis, le veo muchas posibilidades por lo menos de una año más, por lo menos ya aprendí lo que es tener un negocio y eso es ganancia, también a lavar platos, y me digo en broma, dónde terminó Simone de Beauvoir, en la cocina, aquí el lema sería “de la universidad a la cocina”, empecé al revés.
Y como dice la canción, aprendí, que la semana tiene más de siete días. A hacer mayores mis contadas alegrías. Y a ser dichosa yo contigo lo aprendí. Pero nos estamos desviando del tema, lo que si aprendí y muy bien, es a ser agradecida, con Dios, con mi familia, con mi hija, con las amigas, y amigos, con la vida, hasta con mis piecitos que cargan este cuerpecito, yo los compadezco y de vez en cuando los sumerjo en bombas spa de BLEN (va el comercial, vendo productos BLEN) cuando gusten, con la Lupis Ruiz Coutiño que me presentó a su mamá y gracias a ella se me cumplió mi sueño de ser vendedora, no soy la numero uno, pero ahí vamos, me encantó cumplir este sueño.
Ya en plan de coach, te quiero compartir que la gratitud no es una cualidad, es una habilidad que debe practicarse todos los días ya que puede cambiar tu vida. Aquí te decimos por qué debes empezar a trabajar la gratitud para sentirte mejor instantáneamente.
Dos razones muy importantes, y que no son las únicas, la empatía, ya que está comprobado que las personas que guían su vida diaria por medio de la gratitud son más empáticos en sus relaciones interpersonales y mucho menos propensos a la agresión y eleva tu autoestima, practicar pensamientos relacionados a “ser agradecidos” nos conecta mucho más profundamente a todas las cosas positivas que existen en nuestra vida, al ver esta realidad nuestra autoestima crece y hasta puede llegar a reducir conductas de resentimiento.
Para estar 100% saludable debemos ser agradecidos con nuestro cuerpo por todas las actividades que desempeñamos día a día nos lleva a cuidar mejor de él y en conclusión, a mejorar de gran manera nuestra salud. Hasta hace unos meses, presumía de ser una de las personas más sanas del universo, a pesar de mi sobrepeso, de la ingesta de carbohidratos, de tomar poca agua, e mi vida sedentaria, y mi cuerpo me dijo, bueno, por lo menos lo pensó: malagradecida, y empezó a mostrar señales de enojo, afortunadamente, no son cosa de otro mundo, y dije me voy a portar mejor con este cuerpecito voluptuoso que tantas satisfacciones me ha dado.
Una buena práctica es tener un diario de gratitud, lo único que necesitas hacer es tomarte un tiempo cada día para escribir algunas de las cosas por las que estás agradecido, pronto verás que la gratitud cambiará tu vida. No evites la negatividad: anota las lecciones que te traen o han traído las derrotas y los contratiempos. Aprende a usar las redes sociales con un propósito transformador: tú eres responsable de lo que ves, escuchas y oyes. Empieza a llenar tu newsfeed o sea en tu muro, en tus historias, de optimismo y cosas que te levantan el ánimo a ti y a las personas que te leen.
Cuándo entiendes el poder de la gratitud, comenzará tu crecimiento y te mostrará la dirección correcta para entrar, crecer, fluir en tu vida y a la vez ayudarte a tomar decisiones más conectadas con tu propio ser.
Si lo practicas, reduces una multitud de emociones tóxicas de la envidia, el resentimiento, la frustración y el arrepentimiento, y aumenta la empatía y reduce la agresión, y te ayudará a comportarte con más amabilidad en diferentes situaciones de tu vida’.
Comparte con tus amigas y personas cercanas lo que te ha funcionado al agradecer, recuerda que eso hace que produzca serotonina. La serotonina es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo y nos produce una sensación de felicidad.
El otro día llegó, a la cafetería que comparto en sociedad con unas amigas, otra amiga que vende juguetes sexuales tan de moda hoy en día, gracias juguetes, y nos untó aceites y lociones que contienen feromonas que como ustedes saben son sustancias químicas que se producen en el cuerpo de una mujer y un hombre y que provocan el deseo sexual, nuestra amiga nos explicó que también ejercen otro efecto, que si tenemos un negocio sirve para que la clientela se sienta atraída no tanto sexualmente pero si a gusto, y me regaló un frasquito, no sé si funciona o no, pero le agradezco el placebo, porque salgo partiendo plaza todos los días. Eso es gratitud.
Quiero compartir una frase de una escritora, cantante, actriz, poetisa, guionista, bailarina, directora, prostituta, cocinera y activista por los derechos civiles son algunas de las cosas que llegó a ser Maya Angelou. La historia de su vida es una que está repleta de trabajo duro, pero sobre todo de valor, de perseverancia y de capacidad para responder frente a grandes adversidades: “Que la gratitud sea la almohada a la hora de recostarte y la fe el puente que pase por encima de la maldad y el que le dé entrada a lo bueno”.
Y como último ejercicio, aprendan esa hermosa canción de Violeta Parra, Gracias a la Vida, y cántenla todos los días:
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto