Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por la cuarta: La mujer y la incontinencia urinaria por Enriqueta Burelo Melgar

por Olimpia y Simone
16/01/2020
in Opinión, Salud
A A
Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

María Enriqueta Burelo Melgar originaria de Chiapas ha sido Coordinadora del Programa de la Mujer, Consejo Estatal de Población 1984, Fundadora del Departamento de Género, UNACH y fue Secretaria Municipal de la Mujer, Tuxtla Gutiérrez (2015-2018). Se ha desempeñado como articulista y conductora de televisión. Colaboró en el libro Desde mi Piel, un retrato de 20 políticas chiapanecas en el 2015.


Por la Cuarta | Enriqueta Burelo Melgar

Cuando se busca en el diccionario la definición de incontinencia, nos encontramos que es sinónimo de lujuria, liviandad, lascivia, desenfreno y bueno se le hace a una, agua la boca, se humedece aquellito, pero desafortunadamente, tiene otro aspecto menos erótico, a menos que tengas alguna practica exótica, que las hay, si el orín es bueno para curarte la quemadura producida por una agua mala, pues puede servir para otras cosas, sin embargo, el Pequeño Larousse, nos corta la imaginación, cuando dice, que la incontinencia es un trastorno o alteración del organismo que consiste en la emisión involuntaria pero consciente de la orina.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024

Los años no pasan en vano y tenemos que prepararnos para aceptar  los cambios que nuestro cuerpo sufre con filosofía y una pizca de humor, hay cosas que agradecer, ya no sufrir la menstruación cada mes, algunas ya somos viudas respetables, de acuerdo con el dicho de Josefina Vázquez Mota “Dios mío, hazme viuda por favor”, divorciadas alegres, dejadas resignadas o casadas “ahí la llevamos”,  si en el transcursos de la vida hemos aprendido algo, porque para eso vivimos es que lo importante es vivir.

Sin embargo, hay temas que nos molestan y nos pueden hacer sonrojar, y uno de ellos es la incontinencia: la vieja fórmula de cruzar las piernas cuando estábamos paradas y sufriendo apuros ya no funciona, y pueden ser leves gotitas cuando tosemos, al reír, al correr o hacer otro tipo de ejercicio,  o una cascada abundante, sino encontramos pronto un baño. Y cosa curiosa cuando ya estamos en la 4ª Transformación, necesitamos tomar más agua por la deshidratación, o para prevenir infecciones urinarias y problemas renales, lo que complica la situación, sobre todo si andamos por la calle haciendo diversas actividades. Cerca de la mitad de la población de mujeres en México padece incontinencia urinaria, que es realmente un porcentaje muy alto, abarcando edades  de los 30 en adelante, no crean que solo a las tías.

Y a todo eso que es la incontinencia urinaria; es la pérdida de control de la vejiga. Esto se produce debido a que la presión de la vejiga es mayor a la presión de la uretra, provocando una perdida involuntaria en alguna actividad.

Realmente me llama mucho la atención que las mujeres comienzan a considerar normal esos escapes de orina, tan normal que puede ser tema de platica y de risas entre amigas. Pero lo que no saben es que la incontinencia urinaria no es normal, existen tratamientos con excelentes resultados para hacer irreversible estos escapes de orina.

Sin embargo, mientras le hayas un remedio, haz tu ruta crítica cuando sales a caminar o de comprar, ten en la mente la ruta de escape como si fuera un terremoto a los sanitarios más cercanos, si caminas por el centro de Tuxtla, ya tengo ubicados varias zonas de refugio por decirlo de algún modo: las tiendas Coppel, el Museo de la Ciudad, el Palacio Municipal, los diversos cafés y de paso un rico café mientras revisas los mensajes del celular, el Palacio de Gobierno, si logras pasar todos los filtros, para entonces será demasiado tarde,  el Hotel María Eugenia, si andas un poquito más alejada, Aurrera, con esos datos ya puedes caminar tranquila por la Avenida Central.

Si padeces alguno de estos síntomas es importante acudir con una especialista (uróloga) para determinar el tipo incontinencia y a su vez elegir el mejor tratamiento. También están indicados los ejercicios de Kegel para contrarrestar la incontinencia urinaria, un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico te puede asesorar e indicar un entrenamiento específico para cada sintomatología.

Si estas dentro del cuadro de incontinencia lasciva, no te preocupes, la incontinencia durante el acto sexual es poco frecuente, así que no tienes que hacer a un lado tu vida íntima.Una musculatura fuerte y tonificada tiene mayor sensibilidad y capacidad de lubricación. Además, los músculos que se contraen y relajan durante el clímax estarán más fortalecidos, así que los orgasmos serán más prolongados e intensos. Otro beneficio es que, al tener mayor control de los músculos vaginales, las mujeres pueden aprender nuevas técnicas de masaje del pene de su pareja durante la penetración.  Si es así, bienvenida la incontinencia.

Para mejorar nuestro suelo pélvico y tono muscular, podemos usar  las bolas chinas lo que consiguen es aumentar nuestro tono muscular. ¿Cómo lo hacen? Cada bola china tiene a su vez dentro una bolita más pequeña que, con el movimiento de nuestro cuerpo, vibra dentro de la bola grande y contra las paredes de nuestra vagina. Es esta vibración la que fundamentalmente aumentará nuestro tono muscular. Como terapia puede mejorar todos estos síntomas:

  • Incontinencia urinaria de esfuerzo
  • Fortalecimiento del suelo pélvico tras el parto, una vez superada la cuarentena
  • Tratamiento de disfunciones sexuales (falta de sensibilidad, disminución de la intensidad del orgasmo)

Más buenas noticias, el uso del vibrador, el cual es un excelente instrumento para aumentar la autopercepción corporal y la conexión con nuestro suelo pélvico y también, la sexualidad es una de las mejores maneras de conectar con el suelo pélvico. Autoexplorarse, mirarse, tocarse prestando atención a las sensaciones y texturas. Y en pareja por supuesto también. Además, los orgasmos son uno de los mejores “ejercicios” que se pueden realizar para fortalecer las fibras musculares del suelo pélvico, e incluso, del útero, y eso sin meternos en los beneficios anímicos y hormonales.

Finalmente, Carolina Cárdenas Ramírez, licenciada en fisioterapia, nos brinda las siguientes recomendaciones:

  1. No aguantar las ganar de ir al baño
  2. Asiste al baño cada 2 o 3 horas para vaciar la vejiga.
  3. Cuida tu peso
  4. Toma agua cada 2 a 3 horas.
  5. Evita refresco, café o té, ya que estas bebidas irritan la vejiga.
  6. Evita tomar agua o líquidos antes de dormir.
  7. No ingerir bebidas antes de realizar algún ejercicio físico.

 

Solo recuerde que la incontinencia urinaria no es sinónimo de pañal.

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Next Post
Edith Bermudez Alonzo, primera enfermera de Chiapas en dirigir una delegación estatal del IMSS

Edith Bermudez Alonzo, primera enfermera de Chiapas en dirigir una delegación estatal del IMSS

Sacerdote y ex rector de universidad en Mérida es señalado por abuso sexual

Sacerdote y ex rector de universidad en Mérida es señalado por abuso sexual

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx