Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por miedo, vergüenza o falta de conocimiento, mujeres no acuden a estudio de papanicolau

por Olimpia y Simone
17/05/2022
in Salud
A A
Por miedo, vergüenza o falta de conocimiento, mujeres no acuden a estudio de papanicolau
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En México 25 de cada 100 mil mujeres mayores de 15 años presentan cáncer cervicouterino cada año.

Nadia Baez (El Heraldo de Chiapas).- Actualmente la mayoría de las mujeres no tienen la costumbre de acudir al ginecólogo a los chequeos de rutina y uno de los estudios más importantes que se debe realizar es el estudio del Papanicolau, puesto que puede llegar a ser tan significativo y hacer una gran diferencia entre la vida y la muerte de las mujeres que se lo practican a tiempo puesto que por prejuicios erróneos (infundados) o desconocimiento, no tienen la costumbre de realizarse dicho estudio.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

Considero que hay muchos mitos y creencias al rededor de esto, puesto que suena muy peligroso, ya que las consultas ginecológicas son importantes para las mujeres tanto en su salud reproductiva como sexual; dentro de los mitos o pensamientos las mujeres han perdido este tipo de cultura porque tienen miedo a que sí les sea detectado el cáncer, mientras que otras mujeres no se lo realizan porque piensan que a ellas no les va a pasar y en su mayoría tienen miedo al dolor o al procedimiento en sí, miedo, vergüenza, incomodidad y falta de tiempo; y la falta de conocimiento.

Y porqué decimos que la costumbre se ha perdido, debido a que el porcentaje cada vez es mas alto en que las mujeres fallecen debido al cáncer cervicouterino que no se han detectado a tiempo por la falta de este estudio; datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que en México 25 de cada 100 mil mujeres mayores de 15 años presentan cáncer cervicouterino cada año.

El cáncer cervical se desarrolla de manera gradual, algunas enfermedades de transmisión sexual han sido asociadas con el desarrollo de cáncer cervical; las mujeres que deben de realizarse el Papanicolaou son las que tienen entre 25 a 64 años de edad que presenten factores de riesgo para cáncer como infección por virus de papiloma humano, tabaquismo, desnutrición o haber padecido alguna enfermedad de transmisión sexual.

La prueba de Papanicolaou es muy importante para poder detectar células anormales en tu cuello uterino, que pueden causar un tipo de cáncer de los órganos reproductivos, el cáncer de cuello uterino; aunque el examen de Papanicolaou detecta cambios celulares causados por el papiloma humano no detecta el papiloma humano como tal.

¿Cuál es el procedimiento de la prueba del papanicolau?

La prueba de Papanicolaou tarda apenas unos minutos. No es dolorosa, pero tal vez sientas algo de molestia o presión cuando tu doctor(a) o enfermera(o) abra el espéculo, una vez esté dentro de tu vagina. También puede que sientas un leve raspado en el momento en que toman la muestra de células de tu cuello uterino.

El examen de Papanicolaou puede estar incluido en tu chequeo de salud regular, en tu examen pélvico o en tu chequeo ginecológico Durante una prueba de Papanicolaou el ginecólogo introduce un espéculo de metal o de plástico en tu vagina para después abrir el espéculo y así separar las paredes de tu vagina para poder revisar tu cuello uterino. Luego, usa un instrumento para tomar muestras, lo que son las células de tu cuello uterino suavemente y por último, las células se envían a un laboratorio para analizarlas.

La Secretaría de Salud invita a todas las mujeres a tomar la cultura de acudir al ginecólogo y realizarse en sí el estudio del Papanicolau debido que si se encuentran a tiempo células que están dañando nuestro cuerpo estás pueden ser combatidas a tiempo y evitar una desgracia en cada una de ellas.

 

 

Artículo publicado por El Heraldo de Chiapas

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
Las mujeres no somos mercancía: Defensoras se manifiestan contra maternidad subrogada en SCJN

Feministas exhortan a senadores atender necesidades de mujeres y terminar con gestación subrogada

Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid

Mujeres del estado de Guerrero esperan que hoy se despenalice el aborto

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx