Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Por primera vez dos mujeres presidirán las Mesas Directivas en las dos Cámaras del Congreso en México

por Olimpia y Simone
06/09/2019
in México
A A
Por primera vez dos mujeres presidirán las Mesas Directivas en las dos Cámaras del Congreso en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Histórico, ayer 5 de septiembre se dio a conocer que dos mujeres presidirán en las Mesas Directivas en las dos Cámaras del Congreso

México.- El día de ayer 05 de septiembre se registró como un otro hecho histórico para las Mujeres en México donde las dos Cámaras tanto de Senadorxs como de Diputadxs serán presididas por mujeres:

Cómo Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores: Mónica Fernández Balboa del partido de Morena

Y como Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados: Laura Rojas Hernández del Partido Acción Nacional

Cabe señalar que la Cámara de diputados está integrada por nueve mujeres y tres hombres con 349 votos a favor, 37 abstenciones y 42 en contra se elige la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

https://twitter.com/Mx_Diputados/status/1169769220994998272?s=19

Cabe recordar que Mónica Fernández fue designada como presidenta del Senado durante una votación de legisladores de Morena y PES, quienes, a convocatoria de Ricardo Monreal, rechazaron en un primer momento la reelección de Martí Batres en ese cargo.

El ahora expresidente del Senado acusó diversas irregularidades en la convocatoria y procedimiento en torno a la designación de la tabasqueña Fernández, por lo que decidió presentar una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena.

El órgano partidista le dio la razón a Batres Guadarrama y ordenó la reposición del procedimiento, pero el quejoso decidió no participar en el mismo y Mónica Fernández fue votada nuevamente, de manera unánime, como presidenta del Senado de la República.

Respecto al proceso de Laura Rojas, su designación estaba originalmente prevista como parte de un acuerdo entre la mayoría de Morena y las restantes fracciones parlamentarias.

Sin embargo, previo al inicio de sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, Morena decidió desconocer el pacto y anunció que buscaría mantener a Porfirio Muñoz Ledo al frente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados por al menos otros 6 meses.

Los morenistas rechazaron una primera propuesta de Mesa Directiva elaborada por el PAN y presentaron en cambio una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso, donde establecieron que el grupo con mayoría legislativa tenía derecho a preservar la Mesa Directiva por tres periodos de sesiones consecutivos.

Los intentos de imposición provocaron que diputados del PAN comenzaran a manifestarse en rechazo de la iniciativa y arremetieran de forma directa contra Muñoz Ledo, a quien durante la sesión de apertura del pasado domingo 1 de septiembre le llovieron gritos de «espurio».

Finalmente, el experimentado legislador decidió hacer a un lado su interés personal y en la sesión del martes 3 de septiembre anunció su renuncia a la posibilidad de mantenerse en la presidencia del Congreso de la Unión, por lo que la bancada de Morena decidió modificar su iniciativa y acordó hacer vigentes los cambios a partir del inicio de sesiones en agosto de 2021.

Fuente: La Vanguardia

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Michoacanas protestan por expresión machista de Mireles

Michoacanas protestan por expresión machista de Mireles

IVM pide perspectiva de género en casos de custodia

IVM pide perspectiva de género en casos de custodia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx