Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presentan diagnostico sobre violencia política de género en proceso electoral 2018 en la CDMX

por Olimpia y Simone
04/09/2019
in México, Violencia Política
A A
En Puebla han sido violentadas el 62% de mujeres candidatas a diputadas federales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Red de Apoyo a Mujeres Municipalistas A.C presentaron los resultados del proyecto “La frialdad de los números: Construyendo una estadística sobre violencia política en razón de género durante el proceso electoral 2017-2018 en la Ciudad de México y sus 16 alcaldías”, mediante el cual se elaboró un diagnóstico cuantitativo y cualitativo sobre dicha problemática.

El objetivo del proyecto es visibilizar la violencia política en razón de género para sensibilizar a las instituciones involucradas, principalmente a los partidos políticos, y a la ciudadanía sobre este problema, generar las acciones idóneas para su prevención, atención y erradicación, a partir de una serie de estrategias de tipos y modalidades de violencia.

El diagnóstico precisa que, en el caso de las candidatas a Concejalas, los tipos de violencia más reportados fueron la económica, con 29.8%; la simbólica, con 24.2%; la verbal, con 22.6%, y la psicológica, con 11.7%.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En el caso de las candidatas a Diputadas locales, destacan la violencia verbal, con 36.1%; la verbal, con 34.5%, y la simbólica, con 17.6%, mientras que en el caso de las candidatas a Diputadas federales, la violencia verbal registró el 33.9%; la simbólica, el 25.2%; la económica, el 19.6%, y la psicológica, el 14.3%.

A su vez, Morales Camarena habló sobre el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil, y destacó que, desde 2008, el INE convoca a las organizaciones a trabajar de manera coordinada con ese Instituto, para disminuir y erradicar las brechas de género en el ámbito público, y con ello impulsar la igualdad sustantiva, mediante la promoción de los derechos humanos y en especial, de los derechos políticos de las mujeres.

En tanto, la Consejera Electoral Favela Herrera enfatizó que el estudio de la Red de Apoyo a Mujeres Municipalistas A.C surgió de la necesidad de contar con una estadística sobre la violencia política que vivieron las candidatas en el proceso electoral 2017- 2018, que identificara a través de números, derechos afectados, casos de negligencia, omisión u obstáculos legales que hayan impedido que las mujeres denunciaran o recibieran protección, así como las situaciones que hayan favorecido para que las personas perpetradoras cometieran violencia política por razón de género.

Otra necesidad fue identificar los tipos de violencia política que sufrieron las candidatas en el proceso electoral 2017-2018, e incluye la violencia económica, la simbólica, la física, la patrimonial, la verbal, la sicológica y la sexual. Porque no es sólo que te golpeen o te insulten, a veces la violencia sicológica es muchísimo más grave porque te va causando daños e inseguridades”, expresó la Consejera Electoral del INE. 

Por su parte, la Presidenta de la Red de Apoyo a Mujeres Municipalistas A.C, Laura Inés López Padilla, y la especialista Natividad Cárdenas Morales ofrecieron los resultados cuantitativos y cualitativos del estudio aplicado a mil 200 personas, del cual se desprende que las Alcaldías donde se registró el mayor número de violencia reportada por candidatas a Diputaciones locales, Diputaciones federales y Concejalías fueron Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán.

 

Fuente: Imagen Radio

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Convocan a «Marcha del silencio, ¡Ni una menos!, ¡Ni una más!” en la CDMX

Convocan a "Marcha del silencio, ¡Ni una menos!, ¡Ni una más!” en la CDMX

Un año de gobierno marcado por claroscuros para las mujeres

Un año de gobierno marcado por claroscuros para las mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx