Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presentan guía para mujeres haitianas refugiadas en México

por Olimpia y Simone
28/03/2022
in México
A A
Presentan guía para mujeres haitianas refugiadas en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México (Cimac).- La organización Asylum Access y ONU Mujeres elaboraron una guía para ayudar a las mujeres haitianas refugiadas en México en su acceso al empleo, la educación y otros derechos.

Desde el año 2010, que un terremoto devastó Puerto Príncipe en Haití, miles de familias haitianas se vieron obligadas a salir de su país. Esta población migró masivamente a México. Para 2020, 80 por ciento de las solicitudes de asilo que recibió la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados fue de población haitiana.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Frente a este panorama, la organización Asylum Acces México y ONU Mujeres elaboraron la Guía para Mujeres Haitianas Refugiadas en México, la cual incluye servicios y programas que han impulsado las organizaciones para asistir a la población migrante en nuestro país.

Esta guía incluye, por ejemplo, “La Ruta de la Hospitalidad”, que es una iniciativa de Asylum Access México para apoyar la inclusión laboral, educativa y social de las personas refugiadas en el país a través de alianzas con empresas, instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y particulares.

Se trata de una plataforma para ayudar a las personas refugiadas a acceder a sus derechos, reconstruir sus vidas en México y lograr una integración plena a la vida económica, social y cultural.

También ofrecen servicios de asesoría legal gratuitos y confidenciales. Las y los asesores legales y de integración, señala la guía, toman las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de su información personal, respetan la diversidad y no toleran ninguna forma de discriminación por motivos de raza, religión, orientación sexual, identidad sexual, discapacidad o cualquier otra característica.

Esta guía también contiene información sobre lo que se requiere para que una persona haitiana sea reconocida como refugiada en México, ante la Comisión Mexicana de Atención al Refugiado (COMAR), así como la explicación de este status legal.

Además, esta guía incluye información sobre cómo acceder a un empleo o algunos consejos sobre salarios, seguridad social, los derechos laborales y la cultura mexicana en ese ámbito.

La guía de Asylum Access y ONU Mujeres incluye un apartado sobre prevención de la violencia sexual y la violencia de género, en el cual explica en qué consisten esas formas de violencia; además de información sobre derechos sexuales y reproductivos, y acceso a la educación.

De acuerdo con el informe “Un viaje de esperanza: la migración de mujeres haitianas a Tapachula, México”, en 2018 México recibió 76 solicitudes de asilo de personas provenientes de Haití; no obstante, en 2019 esta cifra creció a 5 mil 550 solicitudes; en enero de 2020, 400 de las 462 solicitudes de asilo presentadas en Tapachula, una pequeña ciudad cercana a la frontera entre México y Guatemala, correspondían a esta población.

Casi todas las entrevistadas para el informe expresaron sentir temor de regresar a Haití debido al aumento de la violencia, como violaciones sexuales y secuestros. Muchas de ellas describieron sus experiencias como una “persecución política”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
En el 2020 se registraron 29 mil nuevos casos de cáncer de mama

Un medicamento frena el cáncer de mama en el 75% de los casos

Querétaro es el sexto estado que sancionará la violencia digital

Necesario mayor esfuerzo de instituciones de justicia para eliminar la violencia digital

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx