Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, julio 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presentan Guías digitales para prevenir el erradicar la violencia contra las mujeres y niñas

por Olimpia y Simone
02/12/2022
in Chiapas
A A
Presentan Guías digitales para prevenir el erradicar la violencia contra las mujeres y niñas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Guía para la denuncia de la violencia digital contra la violencia en Tuxtla Gutiérrez

Guía práctica para Comunicar con Perspectiva de Género y No Violencia contra las Mujeres y Niñas

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025

 

Tuxtla Gutiérrez / Gely Pacheco.- Durante la 4ta Sesión del Observatorio de Violencia contra las Mujeres en los Medios de Comunicación ‘Monitoras Violetas’ encabezada por la titular de la Secretarìa Para la Igualdad de las Mujeres, Gely Pacheco Montero, quien estuvo acompaña de la Secretaria General del Ayuntamiento, Karla Burguete Torrestiana, asì como de las integrantes del Observatorio de Violencia contra las Mujeres en Medios de Comunicación “Monitoras Violetas”, y de la titular de la Secretaria de Igualdad de Género en Chiapas, María Mandiola, se presentó, la Guía para la denuncia de la violencia digital contra la violencia en Tuxtla Gutiérrez.

Esta tiene la finalidad de proporcionar información sobre la violencia digital contra las mujeres en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, así como de su atención institucional.

También es un documento útil para conocer el proceso de denuncia para otros delitos relacionados a la violencia contra las mujeres. Con lo anterior se busca contar con un marco que permita mejorar la atención a víctimas y abre la puerta para mejorar las políticas públicas para prevenir la violencia digital.

 

Es producto de una revisión documental, entrevistas a servidoras y servidores públicos, solicitudes de acceso a la información, y de la realización de un grupo focal con mujeres que han sido víctimas de violencia digital en Tuxtla Gutiérrez.

En los contenidos, se encuentran tres primeros apartados que desempeñan el papel de marco contextual, se expone el panorama actual de la violencia contra las mujeres, se explica la definición de violencia digital, así como sus implicaciones en la vida de las mujeres y adolescentes, por último, se enlistan otros delitos relacionados a los casos de violencia digital. Los siguientes tres apartados se encuentran dentro de la ruta de denuncia, primeros auxilios digitales, ruta a seguir para realizar una denuncia por violencia digital y los derechos que tienen las víctimas durante Guía para la denuncia de la violencia digital.

 

De igual forma se realizó la presentación de La Guía práctica para Comunicar con Perspectiva de Género y No Violencia contra las Mujeres y Niñas, mismo que surge como resultado del trabajo colaborativo entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres en Medios de Comunicación “Monitoras Violetas” que conjuntamente, impulsaron un proceso de fortalecimiento de capacidades para comunicar con perspectiva de género y no violencia, a través de cuatro talleres participativos con un grupo de personas dedicadas al trabajo de la comunicación, como ejercicio periodístico desde plataformas digitales o en instituciones públicas y educativas.

Es una guía simple y práctica, para su apropiación por parte de quienes construyen mensajes para la comunicación, para que, en la elección de las palabras, las imágenes, respondan y promuevan una cultura basada en derechos y al mandato normativo o jurídico en la materia.

En este evento se contó también con la participación de representantes de diversos colectivos feministas, regidoras del cabildo tuxtleco, así como representantes de distintos medios de comunicación.

Para consultar las Guías, puedes acceder y descargar en http://monitorasvioletas.org/

 

Video: Presentación de Guías

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas
Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

por WP06
28/02/2025
Next Post
“Violencia feminicida en México”: retos y avances de las Declaratorias de AVGM

''Si te matan eres una cifra de feminicidio, pero si la libras no eres nada'': Astrid exige justicia en su caso

Cuba: Ellas quieren más feminismo en la Universidad

Cuba: Ellas quieren más feminismo en la Universidad

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx