Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presentan programa contra la violencia de género y acoso en la Unach

por Olimpia y Simone
01/03/2019
in Chiapas
A A
Presentan programa contra la violencia de género y acoso en la Unach
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Chiapas.- La Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas emitió el Programa Institucional  Contra la Violencia, Violencia de Género, Hostigamiento, Acoso Sexual  y Discriminación dentro de la institución.

En el documento dado a conocer a través de sus distintas plataformas digitales y que será remitida a las  unidades académicas y oficinas centrales, se expone también  el Protocolo  de Actuación ante los temas citados.

Esta acción es una muestra más de la Máxima Casa de Estudios para atender de manera responsable y hacer frente a esta problemática mediante una política transversal, donde queda de manifiesto la cero tolerancia a la violencia, el acoso y el hostigamiento en la UNACH.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Asimismo, se busca contribuir a la sana convivencia  de la comunidad universitaria, la cual debe regirse en un marco de respeto, igualdad y solidaridad, elementos que forman parte de los valores que esta institución promueve dentro y fuera de sus aulas.

Cabe señalar que el presente programa  busca optimizar la intervención institucional frente a los distintos tipos de situaciones de violencia que pueden afectar a los unachenses, lo que se enmarca en lo que establece el Protocolo de Actuación de la Universidad, que se desprende  de este programa, como instrumento de suma relevancia.

En este sentido, para efectos del Protocolo, se entenderá por víctima a toda persona integrante de la comunidad universitaria que se considera ha sufrido un acto de violencia,  violencia de género, hostigamiento, acoso sexual y/o discriminación, por otro integrante de la comunidad universitaria.

En tanto, se asumirá como probable responsable  al integrante de la comunidad universitaria que presuntamente ha realizado acto de violencia,  violencia de género, hostigamiento, acoso sexual y/o discriminación, contra otra persona que es parte de la UNACH.

También se define dentro del texto dado a conocer por la Administración Central de la UNACH, que con el fin de evitar la consecución de los actos señalados, se implementarán estrategias destinadas a informar, sensibilizar, capacitar y formar a los integrantes de la comunidad universitaria.

Se detalla que las personas que se consideren afectadas  o terceros que visualicen o hayan presenciado situaciones de violencia, podrán hacerlo del conocimiento de estos hechos  a la Defensoría de los Derechos Universitarios, ya sea de manera presencial, mediante la comparecencia, o bien vía telefónica al número 61 7 80 00, extensión 5042, o bien  a través del correo electrónico defensoria.sgeneral@unach.mx y la página web www.unach.mx.

La Administración Central de la UNACH hace hincapié que los principios del procedimiento se regirán basados en el respeto a la dignidad humana, presunción de inocencia, diligencia, confidencialidad, imparcialidad y la no re victimización.

Finalmente, se apunta que el Protocolo prevé plazos para establecer una queja, los requisitos para una queja, define quienes son los sujetos legitimados para presentar una queja, las medidas precautorias y/o cautelares, notificación de la queja, contestación, mediación, entre otros elementos que pueden ser consultados en la página oficial de la UNACH, así como en sus diferentes plataformas y redes sociales.

Fuente: Unach

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Campaña conservadora se burla y pide anular normas contra la violencia de género

Campaña conservadora se burla y pide anular normas contra la violencia de género

Mujeres quedan vulnerables y en riesgo frente a sus agresores: Red Nacional de Refugios

Mujeres quedan vulnerables y en riesgo frente a sus agresores: Red Nacional de Refugios

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx